OSYC firmó un convenio con la Farmacia Don Bosco III en Río Turbio

En las instalaciones de la Obra Social OSYC, se concretó la firma de un convenio con la Farmacia Don Bosco III, una de las firmas comerciales más reconocidas de la localidad. Del acto participaron los integrantes del nuevo Directorio de OSYC, Cristian Villagra y Carlos Arce acompañados por el Secretario general de ATE Río Turbio Matías Delgado, en representacion de la firma comercial Farmacia Don Bosco III Emilio Bustamante.

Río Turbio02/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 16.05.04_4dd4ece8

El acuerdo permitirá que los afiliados de OSYC cuenten con una nueva farmacia en Río Turbio, una necesidad largamente planteada por la comunidad de la cuenca carbonífera. El beneficio también alcanzará a los vecinos de 28 de Noviembre, con la perspectiva de abrir próximamente una sucursal en esa localidad.


Un beneficio directo para los afiliados


El convenio establece importantes descuentos en medicamentos y servicios, lo que significará un alivio económico para las familias trabajadoras, en un contexto donde los costos en salud resultan cada vez más difíciles de afrontar.


“Hace tiempo veníamos trabajando en este acuerdo y hoy lo pudimos concretar. Es un beneficio enorme para nuestros afiliados y clientes de la cuenca”, destacaron desde OSYC.


Acompañamiento sindical


El secretario general de ATE Matias Delgado, presente en la firma, resaltó la importancia de la medida:


“La salud es lo más delicado que tenemos en la familia. Este convenio es una ayuda concreta para los trabajadores, sobre todo en un contexto donde los salarios muchas veces no alcanzan. Celebro esta nueva etapa de OSYC con dirigentes que conocen de cerca la realidad de la cuenca”.


Desde la obra social, además, se comprometieron a continuar sumando más prestaciones y convenios con profesionales y farmacias, para fortalecer el acceso a la salud de los afiliados.


Proyección regional


El convenio firmado con la Farmacia Don Bosco III tendrá vigencia durante toda la actual gestión del directorio de OSYC. A su vez, se adelantó que ya se está trabajando en la posibilidad de concretar un nuevo punto de atención en 28 de Noviembre, lo que ampliaría aún más la cobertura en la cuenca.

Últimos artículos
e2d765a0279d5b8ea8d05d4a5cbf089a_XL

Álvarez: “Estamos ante un fenómeno meteorológico que sale de lo común”

Patagonia Nexo
Provinciales17/11/2025

Tal como había sido informado, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió por segunda vez en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes a fin de dar a conocer las últimas actualizaciones frente al paso del temporal de viento extremo que se registró en la provincia de Santa Cruz.

frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

Te puede interesar
Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.