
Movilizacion y paro por tiempo indeterminado en 28 de Noviembre
La Asociación de Trabajadores del Estado Seccional 28 de Noviembre decidió, en asamblea, realizar paro total de actividades por tiempo indeterminado.
La tensión crece en 28 de Noviembre. Los trabajadores municipales, nucleados en el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) y en ATE, iniciaron un paro por tiempo indeterminado con el respaldo unánime de sus asambleas. El motivo: el rechazo a la última propuesta del Ejecutivo local, encabezado por Aldo Aravena, que ofreció un 15% de aumento no acumulativo.
28 de Noviembre02 de octubre de 2025Lejos de ser una mejora real, los gremios denunciaron que este porcentaje no impacta en ítems clave como antigüedad, título e insalubridad, lo que en los hechos representa una pérdida salarial encubierta. Por eso, el malestar se transformó en movilización: durante la jornada, los trabajadores recorrieron las calles de la localidad y realizaron una fuerte concentración frente al edificio municipal, visibilizando el reclamo.
Desde el Municipio argumentan que la falta de recursos en las arcas comunales impide una oferta superior. Sin embargo, desde los sindicatos sostienen que la propuesta es insuficiente y no contempla el deterioro real del poder adquisitivo.
Tanto el SEM como ATE coincidieron en ratificar la continuidad del plan de lucha, exigiendo una recomposición salarial seria, justa y sostenida. El conflicto sigue abierto y el mensaje de los trabajadores es claro: no hay vuelta atrás sin una mejora concreta en los haberes.
La Asociación de Trabajadores del Estado Seccional 28 de Noviembre decidió, en asamblea, realizar paro total de actividades por tiempo indeterminado.
Los empleados municipales nucleados en el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) de 28 de Noviembre comenzaron hoy, jueves 2 de octubre, un paro por tiempo indeterminado tras rechazar la oferta salarial del Ejecutivo, que conduce Aldo Aravena (Unión por la Patria)
La Municipalidad de 28 de Noviembre, junto al Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, trabajan en los preparativos de la próxima liberación de Walaq. El acontecimiento será clave en el camino para que la localidad sea reconocida como Capital Nacional del Cóndor.
La seccional de ATE en 28 de Noviembre resolvió por unanimidad rechazar la última propuesta salarial del Ejecutivo Municipal e iniciar un paro por tiempo indeterminado a partir de la medianoche del jueves 2 de octubre.