Vialidad despejó nieve en el Paso Fronterizo Mina Uno

Personal de la Delegación Vial 28 de Noviembre trabajó en el despeje de la ruta provincial complementaria 20, hasta el límite con Chile. Las tareas se realizaron en coordinación con operarios viales del país vecino, garantizando la transitabilidad y seguridad en la zona

Río Turbio01/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
559115474_122214601040858723_6913167267449636746_n

Durante la jornada de este  miercoles , personal operativo de Vialidad Provincial llevó adelante intensos trabajos de despeje de nieve acumulada en la calzada de la Ruta Provincial Complementaria N° 20, en el sector del Paso Fronterizo Mina Uno, límite con Chile.

Los equipos se desplegaron con el objetivo de asegurar la transitabilidad y prevenir riesgos para los conductores que circulan por la zona, afectada por las condiciones invernales.

557017698_122214601436858723_6505603330600793848_n


En el lugar, los trabajadores viales compartieron labores con sus pares chilenos, fortaleciendo la cooperación binacional y consolidando el trabajo conjunto para mantener habilitado este importante corredor fronterizo.

557175055_122214601286858723_1899713871818215948_n

Últimos artículos
e2d765a0279d5b8ea8d05d4a5cbf089a_XL

Álvarez: “Estamos ante un fenómeno meteorológico que sale de lo común”

Patagonia Nexo
Provinciales17/11/2025

Tal como había sido informado, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió por segunda vez en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes a fin de dar a conocer las últimas actualizaciones frente al paso del temporal de viento extremo que se registró en la provincia de Santa Cruz.

frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

Te puede interesar
Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.