Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate

El nadador de la Cuenca Carbonífera, Diego Muñoz, se prepara para competir en la tercera edición de la Winter Swimming World Cup en las gélidas aguas del Lago Argentino, frente al Glaciar Perito Moreno. Hoy, 4 de agosto, se realizaron las acreditaciones en El Calafate, marcando el inicio de este desafiante evento

Info. General05 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
888e155d-03db-4dac-be8d-f006c2372f26

La localidad de El Calafate se convirtió nuevamente en el epicentro mundial de la natación en aguas frías con el arranque de la tercera edición de la Winter Swimming World Cup 2025, un evento organizado por Nadando Argentina y respaldado por la International Winter Swimming Association (IWSA).

Entre los más de 150 nadadores de 16 países que desafiarán las temperaturas extremas del Lago Argentino, destaca Diego Muñoz, el talentoso deportista de la Cuenca Carbonífera, quien representa con orgullo a Río Turbio en esta competencia de talla internacional.

Este lunes , a partir de las 14:00, se llevaron a cabo las acreditaciones en la Secretaría de Turismo de la Provincia, ubicada en 1 de Mayo 50, El Calafate, donde los competidores, incluido Muñoz, formalizaron su participación.

La jornada inaugural culminará esta noche con la ceremonia de apertura y bienvenida a las 20:00, dando el pistoletazo de salida a una semana de pruebas de resistencia, velocidad y técnica en las aguas heladas del Parque Nacional Los Glaciares, con temperaturas que oscilan entre los 2 y 5 grados centígrados.

Diego Muñoz, un apasionado de la natación en aguas frías, llega a esta cita con un historial de éxitos. En febrero de 2025, el nadador de Río Turbio logró tres podios en una competencia de aguas frías en el Lago Argentino, demostrando su preparación física y mental para enfrentar condiciones extremas sin traje de neopreno, como lo exige el reglamento de la Winter Swimming World Cup.

 Su participación en este evento no solo es un desafío personal, sino también un motivo de orgullo para la comunidad de la Cuenca Carbonífera, que lo respalda en su sueño de competir a nivel mundial.

“Representar a Río Turbio en un escenario como el Glaciar Perito Moreno es un honor inmenso. Este evento es una prueba de fuerza mental y física, pero también una oportunidad para mostrar el espíritu de nuestra región”, expresó Muñoz antes de las acreditaciones.

 A pesar de los costos asociados al viaje, la comunidad de Río Turbio ha demostrado su solidaridad, apoyando al nadador en la búsqueda de auspiciantes para hacer posible su participación.

La Winter Swimming World Cup 2025, que se extenderá hasta el 10 de agosto, incluye pruebas de 50, 100, 200, 500 y 1.000 metros en estilos libre, pecho y mariposa, además de postas mixtas y superfinales para los mejores tiempos.

Los competidores, como Muñoz, deberán presentar un apto médico específico para natación de invierno competitiva, válido por no más de 30 días, garantizando la seguridad en un entorno donde el frío extremo pone a prueba los límites humanos.

El evento, además de ser una competencia deportiva, busca promover el turismo y la sostenibilidad en la región, con el majestuoso Glaciar Perito Moreno como telón de fondo. Según Matías Ola, fundador de Nadando Argentina, “este evento une al mundo a través de la natación y posiciona a Santa Cruz como la capital de la natación en aguas frías”.

La organización espera superar los 160 nadadores de la edición anterior, con la presencia de atletas de hasta 20 países.

Para Diego Muñoz, esta competencia es una oportunidad para consolidar su carrera y dejar en alto el nombre de la Cuenca Carbonífera. La comunidad de Río Turbio y toda Santa Cruz estarán atentas a su desempeño en las gélidas aguas del Lago Argentino, donde el coraje y la pasión por la natación se enfrentan al hielo.

Te puede interesar
670aecb93d653_800_450!

Representantes provinciales denuncian utilización de recursos del SAMIC de El Calafate para la campaña de La Libertad Avanza

Patagonia Nexo
Info. General03 de septiembre de 2025

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán.

md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

elecciones-2023-santa-cruz

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

MDSII_MES_INFANCIA_MINISTRA_8-2048x1365

Gran jornada de cierre del Mes de las Infancias en el Ministerio de Desarrollo Social

Patagonia Nexo
Info. General02 de septiembre de 2025

Este domingo se llevó adelante la jornada de cierre del Mes de las Infancias, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en instalaciones de la mencionada cartera ministerial. El evento contó con la presencia de la ministra Luisa Cárdenas, quien participó junto a su equipo de trabajo, y reunió a todas las áreas que componen el organismo, reafirmando el compromiso con la niñez y las familias santacruceñas.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.