Durísima advertencia de los gobernadores: "Milei nos lleva al abismo"

Los mandatarios de Provincias Unidas se reunieron en Chubut. "Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei", dijo Nacho Torres.

Destacadas30/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68dc358d841a4_940_529!

Los gobernadores de Provincias Unidas dijeron que Javier Milei está llevando al país a un "abismo" y dijeron que están "podridos" de la polarización entre el gobierno y el kirchnerismo.

"Somos una fuerza que está naciendo desde el interior, enfocados 100% en la gestión y en dar respuestas y generar soluciones concretas a los problemas de la gente. Nuestro desafío en estas elecciones es romper con la polarización. Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei", dijo el gobernador de Chubut, Nacho Torres.

Acompañado por sus pares de Santa Cruz, Corrientes, Jujuy, Santa Fe y Córdoba, Torres encabezó un acto en Puerto Madryn donde realizaron un duro diagnóstico de la gestión de Javier Milei, a la que acusaron de "falta de sensibilidad", de "ningunear" al interior y de llevar al país "al abismo".

Los gobernadores lanzaron fuertes críticas contra el Gobierno nacional. Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, fue uno de los más duros: "Así como va, claramente nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste es la receta para generar más pobreza". 

Por su parte, el jujeño Carlos Sadir advirtió que "si pensamos que gestionar, como lo está haciendo este Gobierno, significa que la única herramienta de gestión es la motosierra, estamos perdidos". El correntino Gustavo Valdés dijo que los destratan desde Buenos Aires: "Nos ningunean, no nos atienden. Permanentemente las provincias argentinas son ninguneadas", dijo. 
 
El encuentro sirvió como lanzamiento de una propuesta que busca romper la polarización y centrarse en la producción y el trabajo. "Somos una fuerza que está naciendo desde el interior, enfocados 100% en la gestión", dijo Torres. 

El santafesino Maximiliano Pullaro reforzó la idea al señalar que Provincias Unidas es "la única posibilidad que tiene la República Argentina para que no vuelva el kirchnerismo a gobernar nunca más nuestro país", pero también le apuntó a Milei: "No alcanza con hacerse el loquito, andar gritando y peleándose con todo el mundo", dijo. 

Con la presencia del ex gobernador y ahora candidato Juan Schiaretti, el cordobés Martín Llaryora lanzó una promesa a futuro: "En 2027 vamos a poner un presidente federal", dijo el gobernador de Córdoba.

Últimos artículos
583241805_122205581132047549_3493749533802365090_n

Estudiantes del CPES N° 4 realizaron una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino

Patagonia Nexo
28 de Noviembre16/11/2025

28 de Noviembre – En el marco del Proyecto Interdisciplinario “Guardianes del Cielo Andino”, estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 participaron este sábado 15 de noviembre de una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino reserva en la localidad de 28 de Noviembre, con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la especie y su importancia ambiental y cultural en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.