Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

Provinciales15/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

La subsecretaria de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, explicó en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos que “por expresa indicación del gobernador Claudio Vidal, hoy se convocó al COE de la provincia, a las 19 horas, para trabajar sobre la emergencia que vamos a tener este lunes 17 de noviembre”. La funcionaria detalló que, inicialmente, se esperaba un impacto concentrado en la zona norte, pero la situación cambió rápidamente: “Después de las dieciocho horas se comunicó que era toda la provincia”.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_1

Coordinación con fuerzas provinciales y nacionales

Gordillo informó que participaron en la reunión representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Bomberos, Policía, Salud, Servicios Públicos, Vialidad Provincial, Desarrollo Social, Transporte y el Radioclub, entre otras instituciones. “Es muy importante cada uno de ellos para esta emergencia que vamos a transitar el día lunes”, señaló.

Clases suspendidas en toda la provincia

Uno de los puntos centrales de las medidas adoptadas fue la suspensión total de clases. “Hoy, con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hemos hablado muy temprano y determinó que las clases no se van a dictar en toda la provincia”, indicó Gordillo. La suspensión alcanza a todos los niveles y modalidades.

Localidades más afectadas

Si bien la alerta rige para toda la provincia, algunas zonas serán más castigadas por las ráfagas. Las más complicadas serían El Calafate y Las Heras, donde se esperan vientos que “van a superar los 132 km/h”. También se prevén condiciones severas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Deseado y Puerto San Julián. “Incluso en Río Gallegos las ráfagas podrían llegar a los 124 km/h”, indicó la funcionaria.

Corte de rutas y monitoreo permanente

Otra de las medidas adoptadas es el cierre preventivo de rutas provinciales y nacionales durante gran parte del lunes. “Determinamos ahora el corte de ruta a la cero hora del día lunes hasta nuevo aviso. Vamos a ir monitoreando durante todo el día para ver a dónde disminuye primero”, explicó la funcionaria.

El operativo contará con el trabajo coordinado entre Gendarmería, Seguridad Vial, División Caminera y Transporte, atentos a la evolución del viento para habilitar los tramos cuando las condiciones lo permitan.

Últimos artículos
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583246133_1892747971621004_407884875675120729_n

Scrum Tocata Río Turbio: Un día de entrenamiento bajo el rigor patagónico

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Ni el frío, ni el viento, ni la lluvia helada pudieron frenar la pasión por el rugby. En una jornada cargada de aprendizaje y compañerismo, se desarrolló en la localidad la actividad “Scrum Tocata” con la participación de jóvenes jugadores, familias y entrenadores, quienes desafiaron el clima patagónico para vivir una experiencia deportiva única.

583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

Te puede interesar
a989506f1363e257d37f0559a89d1757_XL

Abren la pre–inscripción para el Examen de Guía de Turismo Provincial

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que se encuentra habilitado el período de pre–inscripción para el examen habilitante de Guía de Turismo Provincial, una instancia clave para profesionalizar la actividad y garantizar estándares de calidad en toda Santa Cruz.

WhatsApp_Image_2025-11-15_at_17.43.37_2

Gadano y Álvarez compartieron el emotivo acto en homenaje a los 44 héroes del ARA

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, Río Gallegos volvió a rendir homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse el octavo aniversario. El acto se realizó en el barrio ADOSAC y contó con la presencia de la senadora nacional Natalia Gadano y el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, además de autoridades militares y familiares llegados desde diversos puntos del país.

Lo más visto
20241212155152_vidales

Brizuela dejó el Ministerio de Gobierno y agradeció el acompañamiento de la comunidad y del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

El gobernador Claudio Vidal aceptó la renuncia de Nicolás Brizuela como ministro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, destacando su “compromiso, acompañamiento y la decisión de priorizar a su comunidad como objetivo central”. La salida se dio en un marco de reconocimiento mutuo y con un mensaje público de agradecimiento por parte del ahora exfuncionario.