ATE anunció un paro nacional para el 19 de noviembre: afectará oficinas públicas en Santa Cruz

La medida fue decidida en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional. En la provincia, se prevén interrupciones en escuelas, hospitales y organismos estatales.

Info. General11/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
513295_2054

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó la realización de un paro nacional con movilización para el martes 19 de noviembre, en rechazo a la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei. La medida tendrá impacto en dependencias provinciales y municipales de Santa Cruz, afectando la atención al público y diversos servicios administrativos.

El anuncio fue realizado tras un plenario federal del gremio, en el que se resolvió llevar adelante una jornada de protesta en todo el país. En Santa Cruz, las seccionales locales confirmaron su adhesión, por lo que se esperan interrupciones en escuelas, hospitales y oficinas públicas.

Durante la movilización, ATE se concentrará frente a la Secretaría de Trabajo, un espacio que —según el sindicato— se intenta “vaciar y transformar en una herramienta para debilitar la defensa de los trabajadores”.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, fue contundente al justificar la medida:

“No tenemos que esperar a conocer la letra chica para saber que nos quieren perjudicar. Hay que enfrentar esta reforma en la calle”, expresó.


Aguiar advirtió que la administración pública atraviesa una emergencia salarial, y reclamó la reapertura inmediata de las paritarias. Además, acusó al Ejecutivo nacional de buscar “desmantelar las áreas de control y fiscalización laboral”, lo que —según sus palabras— “favorece a las patronales y deja sin protección a los trabajadores”.

El gremio definió la jornada del 19 como una señal de resistencia del movimiento obrero, frente a lo que considera una “ofensiva antisindical” del Gobierno nacional.

“Las amenazas y el desprestigio hacia las organizaciones sindicales son parte del intento de imponer una legislación que quita derechos”, advirtió Aguiar.


La conducción nacional de ATE adelantó que habrá movilizaciones en todo el país, con alta adhesión en las provincias patagónicas, entre ellas Santa Cruz, donde se prevé una importante participación de trabajadores estatales.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05/11/2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.