El Tribunal Superior rechazó la resolución de Presidencia que dio curso a las juras de Acevedo y González Nora

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió este viernes no ratificar la resolución de Presidencia que permitió la jura de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como nuevos vocales. El fallo sostiene que el acto se realizó en abierta contradicción con medidas cautelares que ordenaban suspender el trámite legislativo, por lo que podría configurarse un acto de nulidad absoluta.

Provinciales26 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
problemas con la jura

La resolución del TSJ, firmada por los vocales Alicia Mercau, Paula Luduena, Renéé Fernández y Fernando Basanta, establece que las resoluciones de Presidencia del 26 de septiembre -registradas en los tomos CLXV, Registros 78 y 79- no quedan ratificadas.


El Tribunal argumentó que al momento de las juras existían dos mandas judiciales vigentes que ordenaban suspender el tratamiento legislativo de las ternas elevadas por el Ejecutivo. En ese contexto, la jura celebrada "carece de los presupuestos de validez que exige el orden constitucional"


Un acto "carente de legitimidad"


En el texto, los jueces advierten que el juramento no puede ser considerado un acto meramente ceremonial ni automático, sino que requiere la verificación de la juridicidad del procedimiento de origen. Caso contrario, se priva de legitimidad al acto y se desnaturaliza la función de conferir investidura válida a los nuevos integrantes del Tribunal.
La resolución advierte además que la decisión del presidente del TSJ, Daniel Mariani, de tomar juramento sin someter el asunto al pleno del cuerpo, implicó arrogarse facultades que exceden el marco normativo y comprometen la integridad institucional del Tribunal.


Lo que viene
Con esta decisión, el TSJ marca que los juramentos de Acevedo y González Nora no cuentan con aval pleno del cuerpo y abre un escenario de mayor tensión entre el Poder Ejecutivo, la Legislatura y el propio Poder Judicial, en medio de un proceso de ampliación del máximo tribunal provincial.

Te puede interesar
1001126738

Santa Cruz participó del CoFeSa y avanza junto a la OPS en un acuerdo para optimizar los recursos sanitarios

Patagonia Nexo
Provinciales11 de noviembre de 2025

La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, formó parte del Consejo Federal de Salud, donde se firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud para mejorar la adquisición de equipamiento y medicamentos de alto costo. Además, se presentaron nuevas herramientas digitales para fortalecer la inmunización y la vigilancia epidemiológica en el país.

706617e3-glaciar-ameghino-ptagonia-arg-©-hernan-perez-aguirre-alberto-m

No se tocan: los glaciares son la frontera moral del país

Patagonia Nexo
Provinciales11 de noviembre de 2025

Modificar la Ley de Glaciares sería mucho más que una decisión técnica o económica: sería un retroceso civilizatorio. En un tiempo donde la crisis climática ya golpea con sequías, incendios y pérdida de biodiversidad, discutir la posibilidad de reducir las áreas protegidas es discutir el futuro mismo de la Argentina.

Jornada-IDENTIDAD-NODOCENTE

Organizan Primeras Jornadas de la Identidad NODOCENTE en la UNPA

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a partir de una articulación institucional entre la Secretaría de Planeamiento, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección General de Bienestar Universitario, realizará del 11 al 18 de noviembre las primeras ‘Jornadas de la Identidad NODOCENTE: historia, profesionalización y proyecciones del claustro’, con actividades virtuales que apuntan a fortalecer el sentido de pertenencia y el rol como sujeto integral de los trabajadores y las trabajadoras de la casa de altos estudios.

Lo más visto