Concluyeron las capacitaciones al personal penitenciario del Dispositivo para Adolescentes Infractores

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración finalizó una serie de jornadas formativas destinadas a fortalecer las herramientas del personal penitenciario que trabaja en la atención y cuidado de adolescentes en conflicto con la ley penal.

Provinciales11 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
MDSII_CAPACITACION_PENAL_JUVENIL_PENITENCIARIOS_10

Durante el fin de semana se llevó a cabo la última jornada de capacitación dirigida al personal del Servicio Penitenciario de Santa Cruz que cumple funciones en el Dispositivo para Adolescentes Infractores a la Ley Penal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

Las instancias formativas estuvieron coordinadas por el equipo técnico del dispositivo, encabezado por su director Daniel Robles, con el objetivo de fortalecer las herramientas de trabajo y promover el cumplimiento efectivo de los derechos de los jóvenes que se encuentran bajo el cuidado del Estado provincial.

Robles destacó que esta propuesta forma parte del ciclo de capacitaciones permanentes que impulsa el área, orientado no solo al personal penitenciario, sino también a los equipos técnicos y a las oficinas locales de niñez distribuidas en toda la provincia.

Asimismo, la jornada contó con la presencia de la Subsecretaria de Protección Integral de Derechos de Niñez y Adolescencia, Lic. Verónica Pérez, quien remarcó la importancia de estas instancias de formación continua. “La capacitación constante es un pilar fundamental para garantizar la protección de derechos desde la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración”, sostuvo.

Con estas actividades, la cartera social provincial reafirma su compromiso con la formación, el acompañamiento y la profesionalización del personal que trabaja en contextos de atención y contención de adolescentes en conflicto con la ley penal, fortaleciendo así el sistema de protección integral en Santa Cruz.

Te puede interesar
1001126738

Santa Cruz participó del CoFeSa y avanza junto a la OPS en un acuerdo para optimizar los recursos sanitarios

Patagonia Nexo
Provinciales11 de noviembre de 2025

La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, formó parte del Consejo Federal de Salud, donde se firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud para mejorar la adquisición de equipamiento y medicamentos de alto costo. Además, se presentaron nuevas herramientas digitales para fortalecer la inmunización y la vigilancia epidemiológica en el país.

706617e3-glaciar-ameghino-ptagonia-arg-©-hernan-perez-aguirre-alberto-m

No se tocan: los glaciares son la frontera moral del país

Patagonia Nexo
Provinciales11 de noviembre de 2025

Modificar la Ley de Glaciares sería mucho más que una decisión técnica o económica: sería un retroceso civilizatorio. En un tiempo donde la crisis climática ya golpea con sequías, incendios y pérdida de biodiversidad, discutir la posibilidad de reducir las áreas protegidas es discutir el futuro mismo de la Argentina.

Jornada-IDENTIDAD-NODOCENTE

Organizan Primeras Jornadas de la Identidad NODOCENTE en la UNPA

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a partir de una articulación institucional entre la Secretaría de Planeamiento, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección General de Bienestar Universitario, realizará del 11 al 18 de noviembre las primeras ‘Jornadas de la Identidad NODOCENTE: historia, profesionalización y proyecciones del claustro’, con actividades virtuales que apuntan a fortalecer el sentido de pertenencia y el rol como sujeto integral de los trabajadores y las trabajadoras de la casa de altos estudios.

579261155_122112943635015829_5255921825531320027_n

El Hospital Regional Río Gallegos refuerza sus servicios con nuevas entregas de equipamiento e insumos

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

En el marco del plan de fortalecimiento continuo del sistema público de salud, el Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) incorporó nuevo equipamiento médico e insumos esenciales destinados a diferentes áreas del establecimiento. La entrega fue encabezada por el director ejecutivo, Gastón Flores, junto a su equipo de trabajo, y contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.

Lo más visto