Santacruceños del Viento sopla con fuerza: una noche de folklore patagónico en el Día de la Identidad Santacruceña

En el marco del Día del Folklore Santacruceño, este 27 de septiembre llega una nueva edición de "Santacruceños del Viento" al Teatro Gran Cabral de Río Gallegos. Nuevas voces como Lorena Pérez y Bruno Barletta se suman a referentes como Eduardo Guajardo, Juane Braccalenti, Martín Leoz, Pablo Burnes Branda y Carolina Burnes para revivir el repertorio provincial con canciones originales y versiones inolvidables.

Provinciales22 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
547030902_122133587966910552_6480160946904626525_n

 Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del viento patagónico este viernes 27 de septiembre, cuando el Teatro Gran Cabral se convierta en epicentro de la tradición y la innovación folklórica con una imperdible edición de "Santacruceños del Viento". Este ciclo, impulsado por la comunidad artística santacruceña y liderado por figuras como Eduardo Guajardo y Martín Leoz desde su creación en marzo de este año , celebra el Día del Folklore Santacruceño honrando la rica herencia cultural de la provincia, esa mezcla de historia, paisaje y alma que define nuestra identidad sureña

El encuentro, que arranca puntual a las 21 horas, promete una velada diversa y emotiva. Por un lado, las nuevas voces que inyectan frescura al género: Lorena Pérez y Bruno Barletta, talentos emergentes que debutan en el ciclo con su sensibilidad patagónica, trayendo composiciones que capturan el espíritu de los vientos que barren Santa Cruz. Por el otro, los consagrados que sostienen la llama del folklore provincial: Eduardo Guajardo, cuyo reciente disco homónimo "Santacruceños del Viento" ha recorrido escenarios locales desde Río Gallegos hasta el interior, presentando temas que fusionan tradición y modernidad ; Juane Braccalenti, con su voz cálida y versátil; Martín Leoz, co-fundador del proyecto y referente en la preservación del repertorio regional ; Pablo Burnes Branda, explorando las raíces con su estilo introspectivo; y Carolina Burnes, cuya interpretación de zambas y milongas evoca los horizontes infinitos de la estepa."Santacruceños del Viento" no es solo un show: es un puente generacional que une artistas locales en la misión de rescatar y difundir la música y cultura de Santa Cruz para las nuevas generaciones 

En un contexto donde el folklore patagónico late con fuerza —como se vio en ediciones previas con invitados como Ariel Arroyo o Miguel A. Saldivia —, este evento reafirma el compromiso de la comunidad por mantener viva la esencia santacruceña, ese folklore que habla de gauchos, vientos y sueños tejidos en la lana de oveja.

Las entradas están a la venta por $12.000, con opción de transferencia a través del alias "sdelviento". 

Para adquirirlas, contactá al +54 9 2966 45-8720 o escaneá el link de WhatsApp: https://wa.me/541161270766. 

Si sos de los que siente que la música es el alma de la Patagonia, este 27 de septiembre es tu cita ineludible. 

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.