Verbes: “Este sistema nos ayuda a monitorear, controlar y fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Empleo Santacruceño”

El Gobierno de Santa Cruz implementó el Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), una herramienta tecnológica que permitirá contar con información de las empresas y contratistas que trabajan en la provincia, con el fin de darle valor al empleo local.

Info. General22 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
fe9a81893bcfbc8dfd9564adbbd4aa96_XL

La puesta en marcha del Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), fue coordinado por la Subsecretaría de Informática y la Subsecretaría de Trabajo, con el objetivo de contar con una herramienta que permita garantizar el cumplimiento de la Ley Provincial N°3.141.   

En este marco, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes manifestó que “es una alegría enorme poder dar cumplimiento a una ley que lleva muchos años de sancionada y promulgada, que inclusive ha tenido modificaciones y que, hasta ahora, no se había cumplido con los articulados relacionados con la creación del Registro de Empleo Santacruceño”.

Por este motivo, destacó el trabajo de la Secretaría de Informática, dependiente del Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, para poner en marcha “una herramienta fundamental para la provincia de Santa Cruz”.

Verbes, remarcó que la provincia “ha sufrido en los últimos dos años importantes consecuencias y problemas respecto al tema del empleo”, motivo por el cual señaló que “estamos trabajando todos los días para ver qué herramientas y qué acciones de política pública podemos llevar adelante para mejorar no sólo la cantidad de empleo, sino la calidad de empleo y la capacitación y la seguridad”.

Según lo expresó el ministro de Trabajo “es uno de los lineamientos que el Gobernador nos ha solicitado, trabajar sobre estas cuestiones de empleo y sobre el control” y advirtió que “este sistema nos ayuda a monitorear, a controlar y fiscalizar el cumplimiento de empleo santacruceño, llamada normalmente 7030”.

El funcionario aclaró que “esta herramienta nos permite poder tener información oportuna y completa para poder hacer análisis previos”, con respecto a la fiscalización de la información de determinadas empresas de la minería, hidrocarburos, pesca u otras actividades.

“Es darle la importancia del valor que tiene el empleo local, mejorar los índices de empleo y tomar decisiones para redirigir esfuerzos”, precisó Verbes.

Te puede interesar
549565880_122282501984191087_5534694850011003945_n

El básquet masculino se prepara para La Pampa

Patagonia Nexo
Info. General22 de septiembre de 2025

Este fin de semana concentro la preselección de Santa Cruz de básquet masculino a cargo de José Luis Elía (Río Tubio) y en con el objetivo de seguir trabajando de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía que serán en La Pampa del 6 al 12 de diciembre.

552219475_1246033934223460_2895865281786978337_n

Pesca: Decomisan ejemplares de trucha en veda

Patagonia Nexo
Info. General22 de septiembre de 2025

El día sábado 20 de septiembre, agentes de la Dirección de Pesca Continental, en articulación con efectivos de la Gendarmería Nacional, llevaron adelante un operativo de control sobre la Ruta Nacional N.° 3, a la altura del puesto de Güer Aike.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 21.38.10_56185bdf

Consejo de Educacion aclara situación sobre el viaje de la Orquesta Pu Kará

Patagonia Nexo
Río Turbio21 de septiembre de 2025

En la Escuela N°54 se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales, concejales y las familias de la Orquesta Pu Kará –dependiente de ReSi– para aclarar los motivos que demoraron la autorización de un viaje educativo a Esquel, Chubut, donde participarán en el encuentro latinoamericano MOLPA 2025.

20250922_TURISMO_ROCIO_ALBORNOZ-5

Santa Cruz prepara su participación en la Feria Internacional de Turismo

Patagonia Nexo
Info. General22 de septiembre de 2025

Con la participación confirmada de la Provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevará a cabo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, a partir del sábado 27 de septiembre, en horario de 10:00 a 20:00, Santa Cruz busca posicionarse como un destino de primer nivel en la escena turística global.