Mascheroni prostituyó su organización gremial para defender a su jefe político

Así lo expresó Julio Gutiérrez, quien cuestionó duramente la postura del dirigente sindical por su accionar en la justicia y su alineamiento político.

Info. General22 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Julio-Gutierrez-MG-7-foto-Juan-Casas

“Mascheroni prostituyó su organización gremial para defender a su jefe político. Ahora aparece con una denuncia y pide una cautelar porque el Ejecutivo impulsa modificar la conformación de los jueces que deberían administrar justicia, algo que hasta hoy claramente no ocurre”, sostuvo Julio Gutiérrez.

El dirigente remarcó que Mascheroni “nunca levantó la voz cuando se designaban jueces en forma corrupta, como en el caso de su propio referente, el actual juez Basanta. En aquel entonces eligió el silencio absoluto. Hoy, en cambio, pretende vestirse de superhéroe con un manifiesto cargado de doble discurso, solo para blindar la misma corrupción de la que es parte y cómplice”.

En el mismo sentido, Gutiérrez aseguró que “no hay dudas de que sus movimientos responden al sector político al que pertenece. La sociedad sabe que fue candidato de Pablo Grasso en las últimas elecciones y que ahora le toca devolver favores”.

Y agregó con contundencia: “Se puso del lado de quienes corrompieron Santa Cruz y la destruyeron, y que hoy utilizan a la justicia como último refugio de resistencia”.

Finalmente, sentenció: “Eso es prostituir una organización en perjuicio de sus afiliados y de toda la sociedad de Santa Cruz. Nada distinto podemos esperar, de alguien que fue tres veces candidato por el kirchnerismo. Es claro, no se le puede pedir más al burro que una patada”.

Te puede interesar
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577181049_122156581400832834_622928404945816058_n

Estudiantes del Industrial N°4 representarán a Santa Cruz en el Desafío ECO-YPF 2025 con un auto eléctrico construido íntegramente por ellos

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

Con orgullo y entusiasmo, estudiantes de 6° año de la especialidad Electromecánica del Industrial N°4 de Río Gallegos presentaron el proyecto con el que participarán en el Desafío ECO-YPF 2025, una competencia nacional que reúne a escuelas técnicas de todo el país y que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre en Entre Ríos.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.