Estudiantes del Industrial N°4 representarán a Santa Cruz en el Desafío ECO-YPF 2025 con un auto eléctrico construido íntegramente por ellos

Con orgullo y entusiasmo, estudiantes de 6° año de la especialidad Electromecánica del Industrial N°4 de Río Gallegos presentaron el proyecto con el que participarán en el Desafío ECO-YPF 2025, una competencia nacional que reúne a escuelas técnicas de todo el país y que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre en Entre Ríos.

Info. General05 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
577181049_122156581400832834_622928404945816058_n

El equipo, acompañado por los docentes Karina Delgado, Claudio Guasquín y Omar Sarmartal, trabajó durante todo el año en la construcción integral de un auto eléctrico autogestionado, resultado del esfuerzo, la planificación y el compromiso de los jóvenes y sus familias.

574857134_122156581424832834_7796557903025313333_n

Esta experiencia no solo representa un desafío técnico y académico, sino también un ejemplo del potencial de la educación técnica pública, que impulsa la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo.

Además, durante su recorrido educativo, los estudiantes visitarán la planta Toyota en Zárate, donde podrán conocer de cerca los procesos industriales y tecnológicos de una de las principales automotrices del país, sumando así una valiosa experiencia formativa.

Desde el Consejo Provincial de Educación destacaron que este tipo de iniciativas consolidan una formación técnica con futuro, que prepara a los jóvenes santacruceños para los desafíos de la producción, la energía y la industria sustentable.

Te puede interesar
6660eefbd9419

Macagno cuestionó la defensa de Basanta: “Si un juez del Tribunal Superior no cumple la Constitución, ¿qué le queda al resto?”

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

El abogado Sergio Macagno apuntó duramente contra Alejandro Ruggero, defensor del vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, durante el proceso de juicio político en la Legislatura. Aseguró que la defensa “desconoce las facultades del Poder Legislativo” y denunció una “crisis de confianza en la Justicia” ante la falta de respuestas sobre el cumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 151708

Tras meses de reclamos, el Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para el personal del Hospital Garrahan

Patagonia Nexo
Info. General04 de noviembre de 2025

Luego de un extenso conflicto gremial y múltiples medidas de fuerza, el Gobierno nacional confirmó una recomposición salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan. El incremento, retroactivo a octubre, se suma a los bonos vigentes y representa una de las mejoras más importantes de los últimos años para el personal del hospital pediátrico más grande del país.