Claudio Vidal: “Después de tantos años, el carbón de YCRT vuelve a salir de nuestra provincia para el mundo”

El gobernador de Santa Cruz encabezó el operativo de carga en Punta Loyola del primer buque con 60 mil toneladas de carbón con destino a Brasil. Vidal remarcó que el desafío fue “salvar YCRT y ponerla nuevamente en marcha”, y adelantó que ya se negocian nuevos envíos e inversiones para garantizar la sustentabilidad de la empresa.

Provinciales21 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
VIDAL 1

El gobernador Claudio Vidal celebró el inicio de la carga del primer buque en Punta Loyola con destino a Brasil, que trasladará 60 mil toneladas de carbón santacruceño. “Lo más fácil hubiese sido corrernos y responsabilizar a Nación, pero elegimos hacernos cargo y salvar YCRT”, destacó.

“Hoy vivimos un día muy esperado, especialmente por las comunidades de la Cuenca de nuestra provincia. Después de tantos años, el carbón de YCRT vuelve a salir de nuestra provincia para el mundo”. Con esas palabras, Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, sintetizó la trascendencia del inicio de la carga del primer buque en Punta Loyola con destino a Brasil.

VIDAL 2

El embarque inicial será de 60.000 toneladas, pero según adelantó Vidal, ya existen acuerdos por dos barcos adicionales y se discute un esquema de comercialización más amplio, con transferencia de tecnología, para que YCRT sea rentable y continúe creciendo.

El mandatario recordó la difícil situación de la empresa al asumir: “Cuando llegamos, YCRT estaba con un candado puesto. Lo más fácil hubiese sido corrernos y responsabilizar a Nación, como hicieron otros gobiernos. Nosotros hicimos lo más difícil: hacernos cargo, trabajar para salvarla y volver a ponerla en marcha. Producir siempre es nuestro objetivo”.

VIDAL 3

Vidal también subrayó el rol de los trabajadores, gremios y el equipo de intervención, así como el acompañamiento del Gobierno Provincial en la negociación con Nación para sostener la empresa y abrir la puerta a inversiones privadas.

“Este paso no es solo una exportación, es la demostración de que trabajo y producción son el camino”, afirmó el gobernador, destacando que la reactivación de YCRT significa también el cumplimiento de una esperanza largamente postergada para la Cuenca Carbonífera y para toda Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.