Río Turbio: intervención municipal y de Bomberos ante quema a cielo abierto de residuos

En el marco del cumplimiento de la normativa ambiental vigente, el Municipio de Río Turbio, junto a la Unidad Novena de Bomberos, intervino ante un nuevo episodio de quema a cielo abierto de residuos, una práctica prohibida por el Artículo 299° del Código de Faltas Municipal.

Río Turbio05 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
577024976_1263024405860260_7910647507317494293_n

El hecho generó preocupación por el riesgo ambiental y sanitario que implica la emanación de gases tóxicos y partículas contaminantes en zonas cercanas a la comunidad. Gracias a la rápida acción del cuerpo de bomberos, se logró controlar y sofocar el foco ígneo, evitando su propagación y mayores daños en el entorno.

574341210_1263024429193591_2459392149817493133_n

Desde el área ambiental del municipio recordaron que la quema de residuos o sustancias combustibles está estrictamente prohibida, ya que afecta directamente la calidad del aire, el suelo y la salud de los vecinos, además de representar un riesgo para la fauna y los espacios naturales.

El Artículo 299° establece multas que van desde 250 hasta 1500 UF, además de la clausura o inhabilitación del lugar involucrado, dependiendo de la gravedad del caso.

Las autoridades locales destacaron la intervención conjunta con la Unidad Novena de Bomberos, remarcando la importancia de actuar coordinadamente ante este tipo de infracciones, y reiteraron el llamado a la comunidad a denunciar y evitar toda práctica que atente contra el ambiente y la seguridad pública.

👉 El compromiso ambiental y la prevención son tareas colectivas: cuidar el entorno es proteger la vida en la Cuenca Carbonífera.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 151708

Tras meses de reclamos, el Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para el personal del Hospital Garrahan

Patagonia Nexo
Info. General04 de noviembre de 2025

Luego de un extenso conflicto gremial y múltiples medidas de fuerza, el Gobierno nacional confirmó una recomposición salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan. El incremento, retroactivo a octubre, se suma a los bonos vigentes y representa una de las mejoras más importantes de los últimos años para el personal del hospital pediátrico más grande del país.