SOCIEDAD
Carla Vizzotti remarcó la importancia de completar la vacunación para contener la variante Ómicron

Dado que el nuevo subtipo comenzó a generar inquietud dentro de la comunidad científica, Carla Vizzotti le recordó a la población la importancia de vacunarse.

Hace unas semanas se conoció que en Sudáfrica hay un nuevo tipo de variante del coronavirus: la ómicron. Si bien se sabe poco de la misma, ya que el genoma que se tiene para estudiarlo es muy pequeño, son muchos los países que comenzaron a tomar medidas para poder contenerlo en caso de que se registre una expansión del mismo. Carla Vizzotti trató el tema este domingo.
La ministra explicó que desde el Gobierno ya tienen algunas ideas en mente para intentar frenar, no sólo esta variante, sino la llegada de la quinta ola de Covid-19 que se encuentra acechando a Europa. Una de ellas es realizar una campaña de vacunación “fuerte” con el fin de recordarle a la ciudadanía la importancia que tiene inocularse.
“Vamos a convocar la población a iniciar y completar esquemas y trabajar muy fuerte en avanzar lo más rápido posible en los refuerzos”, explicó. A su vez contó que por suerte el país cuenta con bastantes “vacunas en stock” por lo que no debería haber ningún indicio de desabastecimiento. Las provincias del interior también cuentan con amplia cantidad de dosis.
Con respecto a la segundas dosis aplicadas, según los datos de que tiene el Estado, hay casi 7 millones de personas que no la han recibido. Ella presupone que esto se debe a que la primera fue recibida cuando había una gran cantidad de casos diarios, y que ahora la situación epidemiológica está más controlada, no se percibe riesgo alguno, por lo cual la gente no se vacuna.
“Con todo esto que está pasando adquiere una relevancia importantísima la segunda dosis”, manifestó. Agregó, además, que no es casual que la Ómicron haya aparecido en un lugar con muy bajos índices de vacunación. “Se están dando 6 dosis de refuerzo o tercera dosis (en los países ricos) por cada primera dosis en los países pobres”, contó.
Concluyó explicando que si bien el Gobierno busca “organizar fuertemente tanto el avance de la campaña de vacunación como la posible respuesta a partir de marzo a un aumento de número de casos”, es clave recalcarle a población que todavía queda “mucho camino por recorrer”. Empero, la buena noticia es que la Argentina cuenta con una vasta cantidad de vacunas.
INFO. GENERAL
Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria

Rodrigo Pereyra, un joven talento del ballet local, fue seleccionado para formar parte del Ballet Provincial de Santa Cruz y participar en una gira por Corea del Sur y México. Su familia lanzó una rifa para reunir fondos y ayudarlo a cumplir este gran sueño.
La pasión por la danza y el esfuerzo constante dieron sus frutos: Rodrigo Pereyra, un joven bailarín de Santa Cruz, fue convocado este año para formar parte del Ballet Provincial gracias al acompañamiento de su profesor, Robert Rebollo. Ahora, junto a sus compañeros, fue invitado a participar en una gira internacional por Corea del Sur y México durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de este año.

Este importante logro artístico representa una oportunidad única para Rodrigo, que ha dedicado años de entrenamiento y compromiso con la danza. Orgullosa de su hijo, la familia decidió lanzar una rifa solidaria con el objetivo de solventar los gastos del pasaje y así hacer posible su participación en la gira.
La rifa tiene un valor de $12.000 por número, con la opción de abonarlo en dos cuotas de $6.000. Hay 350 números disponibles, y los premios son más que atractivos:
Primer premio: $250.000
Segundo premio: $200.000
Tercer premio: $150.000
Cuarto premio: Electrodomésticos (batidora y juguera)
Quienes deseen colaborar comprando un número o difundiendo la iniciativa pueden comunicarse al 2966 64 1483.
Cada aporte acerca a Rodrigo a cumplir su sueño de representar a Santa Cruz en escenarios internacionales. La familia agradece de corazón a quienes se sumen a esta causa.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
PROVINCIALES21 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación