SOCIEDAD
Carla Vizzotti advirtió que los casos de coronavirus “van a aumentar en otoño-invierno”

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló como un error pensar que la pandemia “ya pasó” y resaltó que la gente debe continuar vacunándose.
Pese a que los niveles de casos positivos de coronavirus son muy bajos, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que habrá un incremento durante el periodo otoño – invierno y enfatizó en la necesidad que la gente continúe vacunándose.
La ministra de Salud de la Nación advirtió que los casos positivos “van a aumentar en otoño-invierno”, y señaló que los esfuerzos de las autoridades están concentrados en que esa situación “no se traduzca en hospitalizaciones y fallecimientos”.
A su vez, Vizzotti reconoció que actualmente Argentina tiene un plan de contingencia con respecto a la pandemia que “es distinto al del principio”, gracias a la disponibilidad de vacunas y que una parte de la población ya tuvo el virus más de una vez.
Por otra parte, Carla Vizzotti fue consultada sobre el fin de la pandemia y sostuvo que el coronavirus no va a desaparecer de un momento a otro sino que se va a sumar a otros de circulación habitual.
“No debemos pensar que ya pasó. Debemos seguir vacunándonos. Hay que esperar que pase el frío y, cuanto más nos vacunemos, menos contagios vamos a tener”, resaltó la funcionaria nacional.
Y recordó que la utilización del barbijo en los diferentes espacios depende de cada jurisdicción, aunque indicó que continúa siendo importante usar el tapabocas en espacios cerrados.
“Sigue siendo una herramienta importante”, admitió Carla Vizzotti.
Según el último informe del Ministerio de Salud emitido el domingo, la semana precedente se habían producido 11.307 contagios, un 25% más que la semana anterior, además de 198 decesos por la pandemia.
Con los últimos datos aportados, la cifra de cantidad de infectados de coronavirus ascendía a 9.072.230 y a 128.542 los fallecidos desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio