PROVINCIALES
Bloque Por Santa Cruz presenta proyecto superador al RIGI

Después de una serie de reuniones con gremios y sindicatos, el bloque Por Santa Cruz presentó un proyecto superador al RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversores) en la Legislatura Provincial, en acuerdo con los gremios.

La iniciativa surge en respuesta a las preocupaciones expresadas por los gremios y sindicatos respecto al proyecto de adhesión al RIGI Nacional, que iba a ser tratado en la 15 sesión ordinaria del periodo 2024.
El bloque Por Santa Cruz decidió escuchar las demandas de los trabajadores y construir una alternativa que tenga en cuenta sus preocupaciones. Después de varias reuniones, se presentó este proyecto superador que busca abordar las inquietudes de los gremios y sindicatos.
“Escuchamos a los gremios, entendiendo que el diálogo tiene que ser lo primordial a la hora de construir el futuro de Santa Cruz”, indicó Fernando Españon, presidente del bloque oficialista en la Legislatura.
“Se ha generado mucha confusión y desde algún sector oportunista se busca desinformar a la comunidad y sacar un rédito político que nada tiene que ver con el sentido de este proyecto. Con este aporte buscamos proteger los recursos naturales de nuestra provincia y resguardar las facultades de Santa Cruz, sin rifar ningún recurso, respetando nuestra Constitución Nacional” añadió el legislador.
“La postura de Unión por la Patria fue boicotear la sesión, y la respuesta a ello siempre va a ser aportar al diálogo. Nosotros siempre vamos a repudiar la violencia, que en nada colabora con la realidad de la provincia”, añadió Españon.
“Esperamos que el Bloque opositor reflexione y entienda que la democracia se construye todos los días sin atajos, sin violencia. Ese bloque tuvo semanas para aportar ideas, cambios o sugerencias al proyecto y nunca presentaron ninguna alternativa. Es claro que buscan desestabilizar al gobierno y seguir perjudicando a todos los santacruceños, como lo han hecho durante los últimos 30 años. Ante esto nuestra respuesta siempre va a ser el dialogo.
Al finalizar la jornada los gremios agradecieron la apertura, la escucha y el consenso en un acontecimiento inédito en nuestra provincia”.
“Este proyecto es el resultado de un diálogo constructivo entre el bloque Por Santa Cruz y los representantes de los gremios y sindicatos. Se busca encontrar una solución que beneficie a todos los sectores involucrados y que promueva el desarrollo económico y social de la provincia”, concluyó el diputado Españon.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio