Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Se inauguraron las “Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio” en Río Gallegos

Publicado

el


En instalaciones del Club Boca RG, dieron inicio este viernes las “Primeras Jornadas Provinciales de Prevención del Suicidio”, iniciativa que en su primer día contó con una gran convocatoria.

La actividad, que es propiciada por la Municipalidad de Río Gallegos, se extenderá hasta mañana sábado e incluye talleres y capacitaciones dirigidos a jóvenes, adultos y diversos sectores de la comunidad, con el objetivo de abordar uno de los temas más sensibles en el ámbito de la salud mental.Durante la apertura, se destacaron las palabras de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub; el secretario de Salud Pública, Quirino Pereira; y el psiquiatra Mauro Morelli. Los tres coincidieron en resaltar la importancia de la capacitación y la formación comunitaria como herramientas fundamentales para prevenir el suicidio y generar conciencia sobre la salud mental

El secretario de Salud, Quirino Pereira, agradeció a los presentes y destacó el esfuerzo conjunto detrás de la organización: “En una provincia donde el sistema de salud pública tiene tantas deficiencias, sobre todo en salud mental por falta de recursos humanos, que el municipio impulse estas jornadas es una gran ventaja. Agradezco al intendente Pablo Grasso por apoyar siempre este tipo de iniciativas, y al equipo organizador por su compromiso”, señaló.Por su parte, el psiquiatra Mauro Morelli subrayó la trascendencia histórica del evento y la calidad de los especialistas convocados: “Estas son las primeras jornadas de este tipo en toda la historia de la provincia, lo que jerarquiza el tema del suicidio como un asunto prioritario. Además, el nivel de actualización de las capacitaciones permitirá a los asistentes erradicar mitos que aún persisten en nuestra sociedad y mejorar la salud mental comunitaria”, remarcó.

Finalmente, Julia Chalub, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, llamó a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en la prevención:”Estas jornadas buscan formar agentes multiplicadores capaces de prevenir el suicidio y abordar sus consecuencias. No podemos seguir negando la realidad; debemos trabajar desde lo territorial y brindar herramientas tanto a profesionales como a familias y jóvenes”, dijo.La actividad cuenta con el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la provincia y del Honorable Concejo Deliberante, aunque Chalub lamentó la ausencia de respaldo del Consejo Provincial de Educación.

Pese a ello, destacó la participación de docentes, quienes tendrán un taller específico debido a su rol clave como primer contacto con niños y adolescentes en situaciones de riesgo.Estas jornadas reflejan el compromiso de la comunidad de Río Gallegos con la salud mental y la construcción de una sociedad más consciente y solidaria. Mañana continuarán las actividades, con talleres y charlas que prometen seguir aportando valiosas herramientas para enfrentar este desafío.Cabe señalar que el primer día incluyó disertaciones sobre generalidades y factores de riesgo, situación epidemiológica en Argentina y Santa Cruz, así como análisis clínicos y estrategias terapéuticas a cargo de destacados profesionales locales y nacionaled del área de la salud mental.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.