Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Aumento de casos de coronavirus: el Gobierno no suspenderá las actividades laborales

Publicado

el



El Gobierno informó que por el momento no se suspenderán las actividades laborales a pesar del aumento de casos.

Este viernes, Sandra Tirado, quien es la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, aclaró que no tienen previsto suspender las actividades laborales a pesar del gran aumento de casos de coronavirus. A pesar de esto, remarcó que están haciendo un seguimiento estricto de la curva de internaciones en los hospitales. “Estamos viendo las terapias intensivas que no se están desbordando”, declaró.

A su vez, la funcionaria contó las medidas que se están tomando debido al aumento de casos: “lo que se está viendo en algunos municipios y en algunas provincias, es que están suspendiendo algunos eventos masivos, algunos recitales, porque son eventos en los que sabemos que la posibilidad de contagio es alta, de hecho son los eventos priorizados en el pase sanitario, pero suspender actividades diarias de trabajo no está previsto”.

Por otro lado, remarcó que las personas que están internadas en los hospitales “no recibieron las vacunas o no completaron su esquema”. “Estamos en una situación epidemiológica de muchos casos diarios, por la presencia de una variante que es muy contagiosa, que a diferencia de las otras, genera un contagio mayor con un tiempo de incubación más corto”, aclaró Tirado. También, destacó la diferencia con las olas anteriores: “más de un 70 por ciento de la población tiene un esquema de vacunación completo más un grupo que ya se está colocando las dosis de refuerzo”.

Para cerrar esta conferencia, habló sobre la salida a la venta de los autotest y mencionó que “vienen a sumar a las otras formas de diagnóstico” y que “brinda la posibilidad de que una persona vaya a la farmacia, lo compre y tenga la responsabilidad de cargar el dato, así como el farmacéutico tendrá la responsabilidad de que ese dato sea cargado, y a su vez, tuvimos pedidos desde la industria para hacer control de salud dentro de las empresas”.


RIO TURBIO

Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

Publicado

el


La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.

Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»

El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»

La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.