SOCIEDAD
Juntos por el Cambio rechazó a Alberto Fernández como presidente de la CELAC

Explicaron que el Gobierno apoya firmemente regímenes dictatoriales, como el de Nicolás Maduro y Daniel Ortega y que por eso no puede ser representante de la CELAC.

En las últimas horas el presidente de la Nación, Alberto Fernández, asumió la presidencia de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). La organización está compuesta por 32 países del continente americano, y busca promover la actividad política y económica entre los Estados, así como su desarrollo en el contexto global.
A raíz de la noticia, representes de Juntos por el Cambio rechazaron la figura del mandatario argentino como presidente de la CELAC. Fueron varias las razones que llevaron al partido a repudiar la designación, entre ellas el rol que está ocupado el país en la negociación con el FMI y la postura que tomó Fernández en los conflictos de países vecinos.
En primera instancia, desde la Comunidad se rechaza el poder que tiene Washington y Estados Unidos en todo el mundo, lo cual podría llegar a afectar el pago de la deuda con el Fondo Monetario. Lo explicó Miguel Ángel Pichetto de la siguiente manera: “El gobierno intenta liderar un foro regional para excluir a EEUU del Sistema Interamericano y simultáneamente pretende el apoyo de dicho país en las negociaciones con el FMI”.
Por otro lado, Patricia Bullrich cruzó al Presidente tras su discurso en la CELAC y le pidió que “proponga un debate serio” sobre las violaciones de los derechos humanos que se están dando en los países de la región. “Caso contrario, será cómplice de dictaduras como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no representan los valores democráticos argentinos”, agregó.
Es más, la cúspide del rechazo se dio cuando el mismo Alberto Fernández invitó a la reunión de la CELAC a los representantes de esos países. Así lo manifestó Maximiliano Ferro, presidente de la Coalición Cívica: “El Foro Argentino para el Restablecimiento de la Democracia en Venezuela (Fardev) manifiesta su máximo repudio a la presencia de los representantes de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la celebración de la cumbre de la Celac”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases