SOCIEDAD
Ante la suba de casos de coronavirus, Córdoba aplicó nuevas restricciones: suspenden por 10 días los eventos masivos

El gobierno de Córdoba determinó la aplicación de nuevas restricciones para evitar que el virus continúe propagándose entre sus habitantes.

El gobierno de Córdoba dispuso nuevas restricciones como consecuencia del aumento de casos de coronavirus en la provincia. Las medidas regirán desde el lunes 27 de diciembre hasta el 4 de enero de 2022 inclusive.
“Quedarán suspendidos los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados, públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches, y se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos”, expresaron en las redes sociales oficiales del gobierno provincial.
Y añadieron: “Se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. Podrán asistir sin turno previo desde el lunes 27 de diciembre a los vacunatorios habilitados”.
Por otra parte, informaron que sigue vigente el “pase sanitario”, así como también las medidas de cuidado contra el coronavirus como la utilización de barbijo y la ventilación de espacios cerrados.
Según el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, el 25 de diciembre se notificaron 2798 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1808 corresponden a la capital provincial y 990 al interior.
A su vez, se confirmó que en Córdoba ya existe la circulación comunitaria de la variante Ómicron.
El infectólogo Eduardo López marcó su “preocupación” por el aumento de casos de coronavirus en Argentina y anticipó que habrá “predominancia” de la variante Ómicron.
“Hay que estar preocupados porque está aumentando de forma abrupta el número de contagios en varias jurisdicciones. Ómicron nos está afectando porque hay un grupo de personas que no se terminó de vacunar con dos dosis. Son como cinco millones de personas”, señaló, en diálogo con Radio Mitre. En ese marco, aclaró que la variante “requiere tres dosis”.
En ese sentido, comentó que “hay circulación comunitaria en Córdoba y en el AMBA, aunque en menor intensidad”.
RIO TURBIO
Celebración en comunidad este 20 de Junio «Día de la Bandera»

Hoy, 20 de junio, celebramos el Día de la Bandera Nacional y rendimos homenaje a su creador, Manuel Belgrano, reafirmando nuestro compromiso con los valores de libertad, unidad y soberanía.

Este año, lo vivimos de una manera muy especial: por primera vez, junto a nuestra Universidad Pública, compartimos este emotivo acto que une a estudiantes, docentes, autoridades y vecinos de Río Turbio en un mismo sentimiento de orgullo y pertenencia.
Gracias a todos y todas por ser parte de este momento histórico para nuestra comunidad educativa y para la ciudad.

Que la Bandera Argentina flamee siempre como símbolo de nuestros sueños y del futuro que construimos entre todos.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO1 día atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓