Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Ante la suba de casos de coronavirus, Córdoba aplicó nuevas restricciones: suspenden por 10 días los eventos masivos

Publicado

el



El gobierno de Córdoba determinó la aplicación de nuevas restricciones para evitar que el virus continúe propagándose entre sus habitantes.

El gobierno de Córdoba dispuso nuevas restricciones como consecuencia del aumento de casos de coronavirus en la provincia. Las medidas regirán desde el lunes 27 de diciembre hasta el 4 de enero de 2022 inclusive.
“Quedarán suspendidos los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados, públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches, y se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos”, expresaron en las redes sociales oficiales del gobierno provincial.
Y añadieron: “Se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. Podrán asistir sin turno previo desde el lunes 27 de diciembre a los vacunatorios habilitados”.

Por otra parte, informaron que sigue vigente el “pase sanitario”, así como también las medidas de cuidado contra el coronavirus como la utilización de barbijo y la ventilación de espacios cerrados.
Según el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, el 25 de diciembre se notificaron 2798 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1808 corresponden a la capital provincial y 990 al interior.
A su vez, se confirmó que en Córdoba ya existe la circulación comunitaria de la variante Ómicron.

El infectólogo Eduardo López marcó su “preocupación” por el aumento de casos de coronavirus en Argentina y anticipó que habrá “predominancia” de la variante Ómicron.
“Hay que estar preocupados porque está aumentando de forma abrupta el número de contagios en varias jurisdicciones. Ómicron nos está afectando porque hay un grupo de personas que no se terminó de vacunar con dos dosis. Son como cinco millones de personas”, señaló, en diálogo con Radio Mitre. En ese marco, aclaró que la variante “requiere tres dosis”.
En ese sentido, comentó que “hay circulación comunitaria en Córdoba y en el AMBA, aunque en menor intensidad”.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.