SOCIEDAD
Ante la suba de casos de coronavirus, Córdoba aplicó nuevas restricciones: suspenden por 10 días los eventos masivos

El gobierno de Córdoba determinó la aplicación de nuevas restricciones para evitar que el virus continúe propagándose entre sus habitantes.

El gobierno de Córdoba dispuso nuevas restricciones como consecuencia del aumento de casos de coronavirus en la provincia. Las medidas regirán desde el lunes 27 de diciembre hasta el 4 de enero de 2022 inclusive.
“Quedarán suspendidos los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados, públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches, y se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos”, expresaron en las redes sociales oficiales del gobierno provincial.
Y añadieron: “Se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. Podrán asistir sin turno previo desde el lunes 27 de diciembre a los vacunatorios habilitados”.
Por otra parte, informaron que sigue vigente el “pase sanitario”, así como también las medidas de cuidado contra el coronavirus como la utilización de barbijo y la ventilación de espacios cerrados.
Según el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, el 25 de diciembre se notificaron 2798 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1808 corresponden a la capital provincial y 990 al interior.
A su vez, se confirmó que en Córdoba ya existe la circulación comunitaria de la variante Ómicron.
El infectólogo Eduardo López marcó su “preocupación” por el aumento de casos de coronavirus en Argentina y anticipó que habrá “predominancia” de la variante Ómicron.
“Hay que estar preocupados porque está aumentando de forma abrupta el número de contagios en varias jurisdicciones. Ómicron nos está afectando porque hay un grupo de personas que no se terminó de vacunar con dos dosis. Son como cinco millones de personas”, señaló, en diálogo con Radio Mitre. En ese marco, aclaró que la variante “requiere tres dosis”.
En ese sentido, comentó que “hay circulación comunitaria en Córdoba y en el AMBA, aunque en menor intensidad”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura