SOCIEDAD
El Gobierno advirtió que los festejos de Navidad y Año Nuevo generarán más contagios

Ante el aumento sustancial de los casos de coronavirus, el Gobierno alertó sobre las reuniones para las Fiestas y las posibles consecuencias de las mismas.

Desde el Gobierno nacional advierten sobre los efectos negativos que podrían generar las reuniones sociales en lugares cerrados para estas Fiestas en medio de un rebrote de coronavirus.
En el Ministerio de Salud pidió que los festejos se realicen al aire libre y con distancia social. “En la tercera o cuarta semana de enero vamos a tener un panorama más claro de cuánto impactaron las Fiestas en el número de contagios”, expresó un funcionario del Ministerio de Salud de la Nación
La preocupación del Gobierno radica en que una gran proporción de los festejos podrían darse en espacios cerrados sin la correcta ventilación: “Estas no serán Fiestas como las de 2020, hay una sensación de relajación y habrá más reuniones y encuentros”, indicaron.
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también demostraron su preocupación por el avance de la variante Ómicron y recomendaron cancelar los festejos de la Navidad y el Año Nuevo por esta vez.
Habrá multas de 5 millones de pesos para eventos que no pidan el Pase Sanitario en territorio bonaerense
Desde el reciente martes es obligatorio para todos los organismos que realicen eventos pedir el Pase Libre Covid o Pase Sanitario a toda persona que desea ingresar a los parámetro donde se realizarían los eventos. En el caso de no pedirlo recibirán una multa por 5 millones de pesos.
El Pase Sanitario es el certificado de vacunación de las dosis requeridas contra el coronavirus, o la primera dosis dentro del intervalo específico para recibir la segunda. Se puede descargar por medio de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o Cuidar registrándose con una cuenta ingresando los datos requeridos, y bien puede utilizarse como Pase Libre Covid el cartón que se entrega al momento de la vacunación donde se especifican las dosis recibidas.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»