Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Un estudio reveló que la variante Ómicron podría bajar considerablemente la protección brindada por la vacuna de Pfizer

Publicado

el



Un nuevo estudio evidenció que la variante Ómicron podría afectar y reducir considerablemente los anticuerpos de aquellas personas que recibieron la vacuna de Pfizer.

La variante Ómicron del coronavirus se expande en el mundo y los científicos trabajan a contrarreloj para comprobar la efectividad de las vacunas contra esta cepa. Un estudio reveló que esta variante reduce considerablemente la protección de anticuerpos generada por la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Alex Sigal, integrante del Africa Health Research Institute, junto con un equipo de científicos analizaron muestras de sangre de personas que habían sido vacunadas previamente con la vacuna Pfizer. Allí descubrieron que existe una deducción de casi el 50% de los anticuerpos para neutralizar a la variante Ómicron a diferencia del virus original.

“Los resultados que presentamos aquí con Ómicron muestran un escape mucho más extenso que la variante Beta. Es probable que una infección previa, seguida de vacunación o refuerzo aumente el nivel de neutralización y confiera protección contra la enfermedad grave en la infección por Ómicron”, expresaron los investigadores en su informe.

Los científicos sudafricanos también hallaron que Ómicron se une al mismo receptor, conocido como ACE2, para infectar las células pulmonares humanas que usaban las variantes anteriores.

Por su parte, el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica encontró que la mayoría de los pacientes ingresados en un hospital de Pretoria que tenían coronavirus no necesitaban oxígeno suplementario, como era común en oleadas de infecciones anteriores.

La prestigiosa revista Nature señaló que “incluso antes de la llegada de Ómicron, muchos investigadores de salud global se opusieron a las campañas de refuerzo generalizadas, mientras que las tasas de inmunización siguen siendo abismalmente bajas en grandes zonas del mundo”.


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.