SOCIEDAD
El Gobierno expresó su “preocupación” por la situación epidemológica en Europa: “Hay que seguir cuidándose”

La ministra Carla Vizzotti y el canciller Santiago Cafiero brindaron una conferencia de prensa reconociendo la preocupación el Gobierno por el rebrote en Europa y realizaron un llamado a continuar con los cuidados.

Carla Vizzotti y Santiago Cafiero brindaron una conferencia de prensa donde reconocieron la preocupación del Gobierno por el rebrote de coronavirus en Europa y llamaron a continuar con los cuidados.
“La pandemia no terminó. Continúa. Sabemos que el virus vino para quedarse y falta mucho por conocer. Lo que pasa en el Hemisferio Norte lo vemos con preocupación, pero hay que seguir cuidándose. Si tenemos síntomas no subestimarlos. Si no nos vacunamos, hacerlo”, señaló Vizzotti.
A su vez consideró que lo que sucede en Europa es un fenómeno “multicausal”, pero principalmente tiene que ver con la falta de cuidados en los espacios cerrados.
“En el Hemisferio norte dejaron los cuidados en los espacios cerrados, no adhirieron a las vacunas y no habilitaron vacunación en niños. Tenemos que aprender para que en marzo no aumenten los casos”, advirtió la funcionaria.
En los últimos días, el Gobierno argentino donó alrededor de un millón de vacunas de Astrazeneca contra el coronavirus a Vietnam y Mozambique (500 mil y 450 mil dosis, respectivamente), y próximamente lo hará a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).
Esta organización distribuirá las vacunas entre los países más necesitados de la región: 18 mil dosis para Santa Lucía; 11 mil dosis para Granada; 11 mil dosis para San Vicente y las Granadinas; y 2 mil dosis para Dominica.
“Argentina se encuentra trabajando con otras naciones como Barbados, Nicaragua, Angola, Kenia y Filipinas, que ya han expresado interés en recibir las donaciones de vacunas”, expresa el comunicado que anunció la donación.
Al respecto, Cafiero señaló en la conferencia de prensa que esta solidaridad expresada es la misma que tuvieron otros países otros países con la Argentina cuando el acceso a las vacunas no era tan fácil y recibió donaciones por parte de naciones como España o Estados Unidos.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»