PROVINCIALES
Entró en vigencia la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa en Santa Cruz

A través de la misma, se establece un circuito administrativo especial para compras urgentes y contratos referidos a educación, salud y desarrollo social.
En los primeros días del mes de mayo se llevó adelante, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el tratamiento de la Ley N°3850 de Emergencia Alimentaria y Administrativa en la provincia la cual fue finalmente aprobada luego de que el Ejecutivo encontrara un acuerdo para su aprobación. A través de la misma, los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social como así también el Consejo Provincial de Educación podrán sortear procesos administrativos para la obtención de recursos urgentes como así también para contrataciones.
Tras esto el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó su legislación por lo que la normativa entra en vigencia con el seguimiento de una comisión generada en la Cámara de Diputados.
En qué consiste
La reglamentación establece una serie de pautas administrativas a través de las cuales se establece que los procedimientos administrativos regidos por la misma se iniciarán con un expediente del registro del Consejo Provincial de Educación, el Ministerio de Salud y Ambiente y/o el Ministerio de Desarrollo Social -según corresponda- que deberán llevar la carátula “TRÁMITE URGENTE LEY N°3850” para que, de esta forma, tengan prioridad sobre otros trámites que se estén llevando a cabo desde la administración pública.
Por otro lado la Ley indica que, al momento de elaborar un expediente para contratar un servicio o realizar una compra, «se agregarán proformas y/o presupuestos correspondientes a los insumos y/o alimentos a adquirir en un mínimo de dos (2), a los fines de elaborar el presupuesto de adquisición» y que al mismo tiempo se promoverá el estímulo a la concurrencia de la mayor cantidad posible de interesados y determina como no admisible que haya una sola oferta.
Para este tipo de contratos no se exigirá que el prestatario o vendedor figure en el Registro Único de Proveedores del Estado, pero que la firme que resulte ganadora debe inscribirse si no lo está. Por otra parte, establece que las contrataciones directas deben ser comunicadas en el Boletín oficial o medios masivos de comunicación. Con información de Tiempo Sur
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio