Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Decreto de Retención a la Coparticipación no está vigente

Publicado

el


Se trata de un pedido que realizó la presidencia de la Caja de Servicios Sociales, a fin de retener liquidaciones por la deuda de aportes que tienen los municipios a la obra social. De todas maneras, el mismo no está publicado en el Boletín Oficial. En Río Gallegos advierten que es inconstitucional.

Días atrás tuvo repercusión en la agenda política el decreto 0235/24 del Gobierno Provincial, que busca, bajo requerimiento de la Caja de Servicios Sociales y bajo apercibimiento de adquirir responsabilidad personal por la falta de pago, la retención de las liquidaciones que deban efectuar las municipalidades y comisiones de fomento en concepto de coparticipación de impuestos, recursos propios u otros rubros.

El decreto, instruye al Ministerio de Economía a la retención de la “copa” que corresponde a estos montos, a fin de comenzar a saldar la deuda que tienen con la obra social.  El mismo lleva la firma del gobernador Claudio Vidal y del ministro de Salud, Ariel Varela. De todas maneras, si bien el mismo lleva la fecha del 18 de marzo, aún no fue publicado en el Boletín Oficial, por lo que no entró en vigencia.

Fuentes del Municipio de Río Gallegos señalaron que hasta ahora no se están realizando las retenciones y que de todas maneras, el decreto es “inconstitucional”, por lo que en caso de avanzar en el mismo, se espera que tomen medidas judiciales para revertir, debido a que el decreto no puede modificar la ley, explicaron. De todas maneras, no hubo respuestas oficiales acerca de por qué se firmó pero no fue publicado en el B.O hasta la fecha.

Entre los argumentos señalan que “corresponde destacar que la conformación del patrimonio de la Obra Social tiende a lograr una eficiente aplicación de los recursos que administra, en función de lo cual corresponde – previa aplicación del artículo 31 del dispositivo citado- facultar a la Tesorería – || General de la Provincia, a retener de las liquidación,  que deba efectuar a Municipalidades y Comisiones de Fomento sujetos a la Ley N” 3677, en “concepto de coparticipación de impuestos, recursos propios o cualquier otro rubro, los importes que los mismos adeuden como aportes y retenciones a la Caja de Servicios Sociales”

En tanto establece que “la medida que se dispone, deberá ser efectuada a requerimiento fundado de la Caja de Servicios Sociales y resulta imprescindible para sanear el estado deficitario de la Obra Social provincial a raíz de la falta de cumplimiento de las obligaciones impuestas en la normativa 3 Vigente por parte de la mayoría de Municipios y Comisiones de Fomento”.

Como dato histórico, vale señalar que los municipios mantienen con La Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión social deudas históricas y que de momento, no han podido empezar a cancelar entre las partes, siendo los aportes y el déficit de las mismas un factor clave a la hora de gestionar ambos organismos.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.