Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Decreto de Retención a la Coparticipación no está vigente

Publicado

el


Se trata de un pedido que realizó la presidencia de la Caja de Servicios Sociales, a fin de retener liquidaciones por la deuda de aportes que tienen los municipios a la obra social. De todas maneras, el mismo no está publicado en el Boletín Oficial. En Río Gallegos advierten que es inconstitucional.

Días atrás tuvo repercusión en la agenda política el decreto 0235/24 del Gobierno Provincial, que busca, bajo requerimiento de la Caja de Servicios Sociales y bajo apercibimiento de adquirir responsabilidad personal por la falta de pago, la retención de las liquidaciones que deban efectuar las municipalidades y comisiones de fomento en concepto de coparticipación de impuestos, recursos propios u otros rubros.

El decreto, instruye al Ministerio de Economía a la retención de la “copa” que corresponde a estos montos, a fin de comenzar a saldar la deuda que tienen con la obra social.  El mismo lleva la firma del gobernador Claudio Vidal y del ministro de Salud, Ariel Varela. De todas maneras, si bien el mismo lleva la fecha del 18 de marzo, aún no fue publicado en el Boletín Oficial, por lo que no entró en vigencia.

Fuentes del Municipio de Río Gallegos señalaron que hasta ahora no se están realizando las retenciones y que de todas maneras, el decreto es “inconstitucional”, por lo que en caso de avanzar en el mismo, se espera que tomen medidas judiciales para revertir, debido a que el decreto no puede modificar la ley, explicaron. De todas maneras, no hubo respuestas oficiales acerca de por qué se firmó pero no fue publicado en el B.O hasta la fecha.

Entre los argumentos señalan que “corresponde destacar que la conformación del patrimonio de la Obra Social tiende a lograr una eficiente aplicación de los recursos que administra, en función de lo cual corresponde – previa aplicación del artículo 31 del dispositivo citado- facultar a la Tesorería – || General de la Provincia, a retener de las liquidación,  que deba efectuar a Municipalidades y Comisiones de Fomento sujetos a la Ley N” 3677, en “concepto de coparticipación de impuestos, recursos propios o cualquier otro rubro, los importes que los mismos adeuden como aportes y retenciones a la Caja de Servicios Sociales”

En tanto establece que “la medida que se dispone, deberá ser efectuada a requerimiento fundado de la Caja de Servicios Sociales y resulta imprescindible para sanear el estado deficitario de la Obra Social provincial a raíz de la falta de cumplimiento de las obligaciones impuestas en la normativa 3 Vigente por parte de la mayoría de Municipios y Comisiones de Fomento”.

Como dato histórico, vale señalar que los municipios mantienen con La Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión social deudas históricas y que de momento, no han podido empezar a cancelar entre las partes, siendo los aportes y el déficit de las mismas un factor clave a la hora de gestionar ambos organismos.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.