PROVINCIALES
Trabajadores de Servicios Públicos e YCRT pusieron en marcha la Usina 21MW en un día histórico

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, junto a trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, pusieron en marcha la Usina 21MW a carbón, evitando el corte solicitado por TRANSENER para este domingo. Así, después de largos años, se logró abastecer de energía a la Cuenca. “Lo que pasó ayer es porque las políticas han cambiado”, dijo Roberto Garro, de la gerencia de SPSE.

Las localidades de zona sur afectadas por la interrupción de energía prevista para este domingo, incluyeron a las de la Cuenca Carbonífera (Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour), pero los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la empresa estatal SPSE pusieron en marcha la Usina 21MW a carbón. Se trató de una maniobra que logró evitar el corte solicitado por la empresa TRANSENER, para el desarrollo del mantenimiento.
Desde la gerencia de Servicios Públicos de Río Turbio, Roberto Garro, habló sobre el trabajo desplegado.
«Un objetivo era energizar tanto Río Turbio, como Julia Dufour y parte de 28 de Noviembre con la Usina de 21, que estaba en reparaciones y mantenimiento». En primer lugar, con trabajadores de YCRT, se puso en funcionamiento la usina y «pudieron brindarnos la energía para que Servicios Públicos haga las maniobras y cargar de energía a las localidades».
Con respecto a la maniobra tan exitosa, Garro destacó: “Estamos muy contentos porque ya tenemos una reserva fría de vuelta en marcha y con mucha expectativa porque también estamos charlando en un futuro para poder recibir energía desde ahí». Asimismo, el gerente comentó que el «tenemos el apoyo incondicional del gobernador Claudio Vidal, que siempre está monitoreando todo».
“Estamos muy contentos, con mucho entusiasmo, porque las cosas salen así cuando hay compromiso, hay ganas de salir adelante y la gente de las dos empresas se pusieron la camiseta. Tenemos un gobernador que acompaña y hay un gobierno presente con compromiso, con seriedad, con ganas de hacer bien las cosas”, señaló.
“Los trabajadores de YCRT, con su equipo de trabajo, hicieron una gran labor y pudieron poner en marcha la termoeléctrica, porque esto parece fácil, pero llevó mucho tiempo, se viene trabajando hace varios meses y se logró”, aseguró.
“Acá en YCRT, hasta hace muy poco tiempo, se pagaron sumas de millones por capacitación, y las capacitaciones las hacían los mismos empleados de YCRT. Contrataban empresas para hacer limpieza dentro de la termoeléctrica como si no hubiera alguien que pudiera hacerla, porque hay un montón de operarios que lo pueden hacer, pero esas cosas que nos llevaron a donde estamos”, puntualizó.
Luego, mencionó: “Yo creo que hoy tenemos un gobernador con compromiso, que va a estar del lado de todos los trabajadores, y que va a controlar que las cosas se hagan bien, como pasaron ayer. Esto es un ejemplo claro. Lo que pasó ayer es porque las políticas han cambiado. Entonces con poco hicimos un montón”.
Recordó que “acá hubo mucho compromiso, yo creo que hoy todos los trabajadores de YCRT están contentos, por lo menos la mayoría, que quiere que esto salga adelante, que las dos usinas estén generando, que esté siendo el tren cargado con carbón y lleguen barcos. Es lo que anhelan todos, y anhelamos todos acá en la Cuenca”.
La articulación entre YCRT, Servicios Públicos y el Gobierno Provincial tendrá otros alcances beneficiosos, dado que otra de las tareas fue alimentar a la línea que había quedado sin terminar y que energiza el chiflón 7 (CH7), un trabajo que ejecutó SPSE a través del distrito de 28 de Noviembre.
Se trata de un transformador que va a permitir a los trabajadores mineros de YCRT tener un frente más para poder extraer carbón. «Ayer fueron dos hechos muy importantes. Uno fue el de energizar a través de la usina 21 y el otro fue la prueba para que, en un futuro cercano, que es un pedido explícito del gobernador, que esa línea tenga energía, así que ya tiene energía y ya están en condiciones de que en pocos días puedan empezar a trabajar con otro frente en YCRT, que también es algo muy importante para la cuenta”.
Desde YCRT: el trabajo conjunto y el resultado
Entre los logros de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), el subgerente de Energía, Hernán Cardozo, mencionó tres fundamentales:
1- La puesta en marcha de la CTRT 20 MW.
2- La energización en isla de Río Turbio, Julia Dufour y un % de la localidad de 28 de noviembre, confirmando el compromiso de que, ante el mantenimiento de sistema interconectado, podrá abastecer de energía a la cuenca carbonífera.
3- Energización de la mina a través de CH7, lo que permitirá mayor capacidad de producción y el trabajo en simultáneo de la extracción de carbón y la depuración.
Los trabajos fueron realizados en los sectores de Ingeniería, Desarrollo, Montaje y Ensayos por personal de YCRT involucrando a diversas áreas del yacimiento. Además, los de Civil, Eléctrico, Mecánica, Montaje, y hasta el Laboratorio Químico también fueron parte de las gestiones.
El subgerente subrayó que la tarea no hubiera sido posible sin la intervención del gerente de SPSE Río Turbio, Roberto Garro, y su equipo eléctrico liderado por Julio y Alberto Álvarez, “quienes en todo momento se pusieron a disposición, tanto para trabajos como para gestiones que se realizaron ante el gobernador”.
“No quiero dejar de mencionar a los líderes de estos proyectos por parte de YCRT, pero detrás de ellos, todo su personal que se puso a cargo y tomó como bandera estos objetivos que le brindan a la empresa de una posibilidad de expansión histórica”, valoró Cardozo al cierre.
PROVINCIALES
Leguizamón responde a la denuncia por violencia: «Todo surge por un descuento salarial»

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, negó categóricamente la denuncia por violencia de género presentada por la diputada opositora Lorena Ponce. El hecho ocurrió en el marco de una sesión legislativa tensa, a raíz de descuentos salariales aplicados a diputados de Unión por la Patria por no asistir a trabajar. Leguizamón atribuyó la acusación a un intento político de desviar la atención del verdadero conflicto.
En medio de un escándalo político que sacudió a la Legislatura de Santa Cruz, el vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, salió a desmentir con firmeza la denuncia por violencia de género que realizó la diputada Lorena Ponce, integrante del bloque opositor Unión por la Patria. «Desmiento categóricamente la acusación de los diputados de la oposición tratando de instalar mentiras», afirmó el vicegobernador en una declaración oficial.
La controversia se desató durante una acalorada sesión legislativa, cuando los ánimos se encendieron tras conocerse que se había aplicado un descuento salarial de $1.200.000 a los legisladores opositores que no asistieron a trabajar. Leguizamón explicó que el único diputado del bloque que no fue afectado fue el representante de Puerto Deseado, Carlos Santi, quien sí había asistido.
El vicegobernador justificó la medida argumentando que «solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar», y agregó que la reacción del bloque opositor fue «una serie de exabruptos verbales por parte de la Diputada Ponce», negando cualquier acto de violencia más allá del plano discursivo del debate legislativo.
La acusación de Ponce fue publicada por El Diario Nuevo Día, donde se detalla que la legisladora denunció una actitud «violenta y hostil» de parte de Leguizamón, lo que motivó la presentación ante las autoridades correspondientes. La noticia provocó repercusiones en el ámbito político provincial, y generó apoyos y rechazos cruzados tanto desde el oficialismo como desde la oposición.
Leguizamón concluyó su descargo subrayando que todo responde a una maniobra política para desviar el foco de la verdadera discusión, que según él es la inasistencia laboral de los legisladores y el consecuente descuento salarial. El episodio se suma a la serie de tensiones que atraviesa la Legislatura, donde las diferencias políticas siguen escalando. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio