Récord de incautaciones de droga: Santa Cruz superó en 18 meses lo secuestrado en tres años

En su visita a Caleta Olivia, el ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, destacó que en solo un año y medio de gestión se incautaron 190 kilos de estupefacientes en Santa Cruz. La cifra supera ampliamente lo secuestrado en 2021, 2022 y 2023 juntos, cuando en tres años se habían decomisado 80 kilos.

Info. General30/08/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68b30595c6716_800_450!

El ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Pródromos, visitó Caleta Olivia para supervisar procedimientos vinculados al combate contra el narcotráfico y remarcó los resultados alcanzados. "En un año y medio de gestión ya llevamos secuestrados 190 kilos de estupefacientes, cuando en tres años anteriores se habían decomisado apenas 80 kilos. La diferencia marca el trabajo que se viene haciendo en la provincia", afirmó en diálogo con El Caletense.

Durante la jornada se realizaron cuatro allanamientos en los barrios Los Pinos, Gregores, Zona de Chacras y Güemes, en el marco de la Ley 23.737. En esos procedimientos se secuestraron drogas y armas de fuego. "Es una tarea investigativa que se viene articulando hace tiempo con la Justicia Federal y que se replica en distintos puntos de Santa Cruz", detalló Pródromos.

El funcionario resaltó que los controles y la investigación se intensificaron en todo el territorio, lo que permitió llegar a cifras históricas de incautación en apenas un año y medio.

Otros temas de la agenda de seguridad

 

El ministro también fue consultado por la situación de los 11 efectivos investigados en el marco del femicidio de Antonella Aybar. Confirmó que regresaron a cumplir funciones administrativas en distintas dependencias, aunque aclaró que "el sumario administrativo sigue en curso y traerá consecuencias".

Finalmente, se refirió a la implementación de controles médicos y físicos preventivos en la Policía. "El año pasado tuvimos cuatro casos de ACV, uno de ellos fatal, y la idea es cuidar la salud del personal y asignar funciones de acuerdo a su condición", sostuvo.

 

De esta manera, la provincia busca no solo avanzar en el combate al narcotráfico con resultados inéditos, sino también reforzar el control y la prevención en las fuerzas de seguridad.

 

(Fuente: El  Caletense)

Te puede interesar
md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.

elecciones-2023-santa-cruz

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

MDSII_MES_INFANCIA_MINISTRA_8-2048x1365

Gran jornada de cierre del Mes de las Infancias en el Ministerio de Desarrollo Social

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

Este domingo se llevó adelante la jornada de cierre del Mes de las Infancias, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en instalaciones de la mencionada cartera ministerial. El evento contó con la presencia de la ministra Luisa Cárdenas, quien participó junto a su equipo de trabajo, y reunió a todas las áreas que componen el organismo, reafirmando el compromiso con la niñez y las familias santacruceñas.

3201d5c1de5667ab8c1e387315651423_XL

Protección Civil capacitó al personal de Servicios Públicos en primeros auxilios

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la comunidad, la subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad culminó el pasado viernes una capacitación de cinco días en primeros auxilios dirigida al personal de Servicios Públicos. Horacio Yapura, a cargo del programa, destacó la «muy linda experiencia» y la importancia de esta formación para los empleados del Estado.

3201d5c1de5667ab8c1e387315651423_XL

Protección Civil capacitó al personal de Servicios Públicos en primeros auxilios

Patagonia Nexo
Info. General01/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la comunidad, la subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad culminó el pasado viernes una capacitación de cinco días en primeros auxilios dirigida al personal de Servicios Públicos. Horacio Yapura, a cargo del programa, destacó la "muy linda experiencia" y la importancia de esta formación para los empleados del Estado.

Lo más visto