La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio volvió al calendario provincial en Río Gallegos

Con 29 chicos y cuatro equipos en cancha, la delegación rioturbiense participó de un encuentro con distintas localidades. El entrenador Emanuel “Viru” Aros destacó el nivel deportivo y la convivencia entre los participantes.

Río Turbio02/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
𝗘𝗟-𝗙𝗨𝗧𝗕𝗢𝗟-𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗧𝗜𝗟-𝗗𝗘-𝗥𝗜𝗢-𝗧𝗨𝗥𝗕𝗜𝗢

La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio tuvo una destacada participación en un encuentro disputado en la ciudad de Río Gallegos, donde compartió cancha con equipos de diferentes localidades.

La delegación estuvo integrada por 29 chicos, que conformaron cuatro equipos en las categorías 2014/15 y 2016/17. Los encuentros se desarrollaron de manera simultánea en el Gimnasio Indio Nicolai y el Gimnasio 17 de Octubre.

El entrenador Emanuel “Viru” Aros señaló que la actividad fue «realmente muy buena» y resaltó el comportamiento ejemplar del grupo. «El balance para nosotros es totalmente positivo en lo deportivo y en la convivencia entre las delegaciones. La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio volvió a meterse en el calendario provincial y a ser tenida en cuenta para futuras presentaciones. Esto realmente es muy valioso, porque hace varios años que no sucedía», expresó.

Además, adelantó que «hay un proyecto para realizar cuatro encuentros anuales con escuelas de fútbol del Gimnasio Rocha, San Julián y Calafate, con el objetivo de promover el desarrollo del fútbol infantil en la región y fomentar la competencia sana entre los equipos participantes».

De esta manera, la Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio reafirma su compromiso con la formación deportiva y social de los más chicos, recuperando un espacio importante dentro del calendario provincial.

Te puede interesar
60745b5efe20144c73840ebbe4d5ea6c_XL

Deuda del Municipio de Río Turbio con la Caja de Servicios Sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio02/09/2025

La Caja de Servicios Sociales informa que, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la Municipalidad de Río Turbio retuvo aportes de sus trabajadores que nunca fueron girados a la obra social. En ese periodo, la deuda creció a $1.592.973.620 mientras que el municipio transfirió apenas $30.929.928.

Lo más visto
md

Santa Cruz, la más golpeada por el ajuste: $60 mil millones de pesos que nunca llegaron en 2024

Patagonia Nexo
Info. General02/09/2025

La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.