
Prorroga de presentaciones de resumenes
Con 29 chicos y cuatro equipos en cancha, la delegación rioturbiense participó de un encuentro con distintas localidades. El entrenador Emanuel “Viru” Aros destacó el nivel deportivo y la convivencia entre los participantes.
Río Turbio02/09/2025La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio tuvo una destacada participación en un encuentro disputado en la ciudad de Río Gallegos, donde compartió cancha con equipos de diferentes localidades.
La delegación estuvo integrada por 29 chicos, que conformaron cuatro equipos en las categorías 2014/15 y 2016/17. Los encuentros se desarrollaron de manera simultánea en el Gimnasio Indio Nicolai y el Gimnasio 17 de Octubre.
El entrenador Emanuel “Viru” Aros señaló que la actividad fue «realmente muy buena» y resaltó el comportamiento ejemplar del grupo. «El balance para nosotros es totalmente positivo en lo deportivo y en la convivencia entre las delegaciones. La Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio volvió a meterse en el calendario provincial y a ser tenida en cuenta para futuras presentaciones. Esto realmente es muy valioso, porque hace varios años que no sucedía», expresó.
Además, adelantó que «hay un proyecto para realizar cuatro encuentros anuales con escuelas de fútbol del Gimnasio Rocha, San Julián y Calafate, con el objetivo de promover el desarrollo del fútbol infantil en la región y fomentar la competencia sana entre los equipos participantes».
De esta manera, la Escuela Municipal de Fútbol Infantil de Río Turbio reafirma su compromiso con la formación deportiva y social de los más chicos, recuperando un espacio importante dentro del calendario provincial.
Prorroga de presentaciones de resumenes
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.
Este martes al mediodía podría iniciarse una instancia clave en la Dirección de Trabajo de Río Turbio. Tras la reunión del intendente con concejales y el gobernador Claudio Vidal, se instaló la posibilidad de una salida financiera a través de giros bancarios, aunque la provincia descartaría asistir con adelantos de coparticipación.
El período de inscripción será del 1 al 5 de septiembre a través del sistema SIU Guaraní. Los exámenes se desarrollarán entre el 24 y el 30 de septiembre en Río Turbio y Río Grande.
La Caja de Servicios Sociales informa que, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la Municipalidad de Río Turbio retuvo aportes de sus trabajadores que nunca fueron girados a la obra social. En ese periodo, la deuda creció a $1.592.973.620 mientras que el municipio transfirió apenas $30.929.928.
El equipo rioturbiense se consagró campeón en la categoría +60 y logró el cuarto puesto en +50. Además, Alberto Also fue preseleccionado para integrar la selección argentina de Newcom +68.
El artista oriundo de Río Gallegos interpretó el tema I Should Have Known Better y volvió a recibir elogios de los jurados. Su coach, Soledad Pastorutti, decidió que fuera uno de los participantes de su equipo que avanzara directamente a la siguiente etapa: los shows en vivo.
El equipo femenino de 28 de Noviembre celebró un histórico título en el 1° Torneo Provincial, mientras que el plantel masculino cadete también dijo presente con gran entrega y compromiso.
Este martes al mediodía podría iniciarse una instancia clave en la Dirección de Trabajo de Río Turbio. Tras la reunión del intendente con concejales y el gobernador Claudio Vidal, se instaló la posibilidad de una salida financiera a través de giros bancarios, aunque la provincia descartaría asistir con adelantos de coparticipación.
La administración Milei ejecutó un recorte que dejó a la provincia sin recursos clave para obra pública, salud, transporte y programas sociales. En comparación con 2023, Santa Cruz perdió un 29% real de sus ingresos y se ubicó entre las jurisdicciones más castigadas del país. El interrogante que se abre es qué significa para el futuro depender cada vez menos de fondos nacionales y más de recursos propios.
El líder del SIPGER endureció su discurso contra la petrolera en Caleta Olivia. Exigió remediación ambiental antes de que la empresa deje la provincia y advirtió que, si no hay respuesta en 24 horas, serán «los trabajadores quienes conduzcan el sindicato.