Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Grasso se reunirá con Franco para pedir la reactivación de obras públicas

Publicado

el


El Intendente de Río Gallegos viaja a Rosario junto a más de 20 intendentes de todo el país para participar del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas. Se espera una reunión con el Ministro del Interior Guillermo Franco.

La ciudad de Rosario será el escenario central de la política argentina este lunes 29 de abril, cuando más de 20 intendentes se congreguen en el Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, un cónclave importante para definir lineamientos comunes entre los municipios más importantes del interior del país.

En este marco el Intendente de Río Gallegos a pesar de estar absorbiendo con recursos propios algunas obras y hacerse cargo de las quitas de subsidios al transporte ejecutadas por Nación, acude a este encuentro con el fin de articular un horizonte para todas las obras que se frenaron a instancias de un parate sin precedentes en la obra pública en todo el país, lo que está afectando no solo la calidad de vida de los vecinos, sino la creación de mano de obra genuina y el movimiento económico comercial.

Lo cierto es que más de diez obras en ejecución están frenadas ante el parate en la obra pública, entre ellas se encuentra la Nueva Terminal, las obras de cloacas para más de 40.000 personas, cerca de 130 viviendas y la pavimentación de arterias fundamentales para los vecinos.

El jefe comunal dijo que «los Municipios somos los primeros afectados cuando la Nación ajusta a las provincias, y somos los que debemos garantizar servicios básicos a los vecinos, por eso estas iniciativas de los gobiernos locales buscan generar un mayor protagonismo en la discusión nacional por las distribución de la riqueza y la autonomía de nuestros pueblos» asimismo recalcó que «hoy sabemos que con la Ley Bases peligran todos los contratos de obra pública firmados previo al 10 de diciembre del 2023», en este marco  al intendente le preocupa la continuidad  de obras fundamentales como la Terminación de las 50 viviendas del Programa Reconstruir, Construcción de 87 Viviendas del Programa Casa Propia, la continuidad de la Nueva Terminal de ómnibus del Ministerio de Transporte de la Nación, la Construcción y Extensión de Redes Cloacales para decenas de barrios de nuestra ciudad; Pavimento en calles Maradona, Ramírez y Zapiola, Extensión avendida Néstor Kirchner, desde Chiclana hasta Rosas, construcción del CDI Río Gallegos etc.

Los intendentes sesionarán este lunes desde las 11 horas en el Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario y estarán presentes los jefes comunales de Santa Fe, Córdoba, Paraná, La Rioja, Misiones, Corrientes, Formosa, Posadas, Neuquén, Salta, San Juan, Río Gallegos, Santiago del Estero, Río Grande y Comodoro Rivadavia, y también estarán representantes de San Fernando del Valle de Catamarca, Viedma y San Salvador de Jujuy. Se discutirá Relación Nación Municipios, ?obras públicas, financiamiento internacional e Integración urbana y situación transporte del interior. Con información de Tiempo Sur


PROVINCIALES

Comenzó la XVI Sesión del Consejo Provincial de Niñez en El Calafate

Publicado

el


Este miércoles, en instalaciones del Centro Cultural de la ciudad de El Calafate, se inauguró una nueva sesión ordinaria del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, durante la misma, autoridades de los órganos locales de niñez de Caleta Olivia, Cañadón Seco, El Calafate, Río Turbio, El Chaltén, Gobernador Gregores, Lago Posadas, Perito Moreno, Pico Truncado, Cmte. Luis Piedra Buena, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Tres Lagos trabajaron en un amplio temario.

De la apertura participó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga; el subsecretario de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni; la presidenta del Concejo Deliberante, Celia Barria; la vicepresidenta del CPNAyF, Lic. Lourdes Miranda; y la Consejera anfitriona y autoridad local, Norma Costa.

En su alocución, Cárdenas expresó: “La verdad es que estoy feliz de que participen todas las áreas de niñez de los municipios y comisiones de fomento, para que puedan evacuar dudas o cualquier otro tipo de consultas que tengan. También muy agradecida al equipo que me acompaña en el área de niñez por todo el trabajo que realizan, y agradecer al Lic. Mariano Rodas y equipo por acompañarnos”.

Como parte del orden del día, se realizó la elección de la nueva vicepresidencia del Consejo, quedando a cargo de Gabriel Galarza, consejero de Cañadón Seco, puesto anteriormente ocupado por la Lic. Lourdes Miranda de Puerto Santa Cruz. Por otra parte, se eligió a la localidad de Gobernador Gregores como próxima sede.

En este contexto se realizó la segunda Jornada Interinstitucional denominada “Procedimiento -Ley N° 3062”, dando continuidad al análisis iniciado en el año 2024, con jueces, fiscales, Defensores de la Provincia, y representantes del Ministerio de Salud y Ambiente. Seguidamente el temario continuó con una mesa de trabajo sobre Registros Únicos de Adopción, a cargo de Silvia Martínez, directora del Registro de Adopción; y Mirta Galván, jefa del Departamento del Registro de Adopción, pertenecientes a la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno.

Respecto a lo trabajado y al diálogo llevado adelante durante la presente sesión; el secretario de Estado de Niñez Provincial, Luis Quiroga remarcó la importancia de comenzar a trabajar de manera intensiva sobre contenidos mediáticos y digitales que involucren a infancias y adolescencias, como también vulneración de sus derechos. De igual forma felicitó la iniciativa y compromiso de los consejeros, que recorrieron muchos kilómetros para trabajar de manera conjunta; manifestando además el compromiso del Gobierno de Santa Cruz y de la cartera social en acompañar a cada una de las áreas locales.

Por su parte, el subsecretario Luciano Achetoni manifestó: “Desde hace más de dos semanas, integrantes del sistema de protección de derechos en Santa Cruz venimos siendo blanco de una campaña mediática basada en desinformación, acusaciones infundadas y señalamientos personales. Lo que debería haber sido una cobertura responsable de un hecho sensible, se transformó en un ataque directo a quienes trabajamos día a día para garantizar derechos, con ética, formación y compromiso. Estos ataques no sólo afectan a quienes injustamente se exponen, sino que dañan al sistema de protección en su conjunto, debilitando la confianza y perjudicando directamente a las infancias. Mi trabajo no es improvisado. Lo que defiendo no es una postura personal, es una política pública que protege a quienes más lo necesitan. La función pública no responde a intereses mediáticos. El compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes no se negocia. Como siempre. Del lado de las infancias, del trabajo colectivo y silencioso, de las decisiones difíciles pero necesarias, del compromiso que no se declama, se ejerce”.

Asimismo, se mocionó para la creación de diferentes comisiones que tratarán, de cara a lo que resta del año en las siguientes temáticas: proyecto de ley que genere la carrera administrativa en los órganos locales, establecer un protocolo para el tratamiento de las temáticas de infancia y adolescencia en medios de comunicación y redes sociales, poniendo el foco además en las problemáticas de grooming que se visualizan en cada localidad y estándares de trabajo para la coordinación de abordaje entre los órganos locales de protección de derechos y los servicios de Salud Mental de cada municipio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.