PROVINCIALES
Gustavo Martínez: «Las políticas se construyen con diálogo, consensos y llevándolas a donde hay que llevarlas»

Así lo manifestó el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Ernesto Martínez, en oportunidad de realizarse el acto de jura y asunción de Claudio Vidal como gobernador de la Provincia de Santa Cruz.
En la ocasión, el nuevo ministro comentó: “La verdad que no hay política productiva en Santa Cruz. Al analizar las políticas productivas, los volúmenes, lo que se hace o no se hace, en muchos casos parece que estuvo más definido por determinados intereses económicos, que por el pueblo de Santa Cruz y el Gobierno discutiendo en una mesa”.
“Nosotros vamos a hacer un análisis puntual de las áreas en las que yo tengo competencias, que tienen que ver con los recursos naturales, con el turismo, con la pesca, con la asistencia a la producción” expresó.
Asimismo, Martínez se refirió a su intercambio con los actores del ámbito productivo: “Hablando con los empresarios del sector, hablando con nuestros compañeros para llevar adelante en las mesas donde tiene que ser, la política que se construye entre todos. No se construye más política en ningún escritorio de ningún funcionario. Las políticas se construyen con diálogo, consensos y llevándolas a donde hay que llevarlas”.
Sobre el rol de la pequeña y mediana empresa, el nuevo ministro manifestó: “Es central, hay que lograr articular el artesano, el pequeño productor, la pyme y ver hacia adelante. Como dijo Claudio recién: hay que acompañar, hay que tener políticas claras, hay que brindar herramientas para que puedan crecer, para generar trabajo genuino, ese es el trabajo en el que estamos”.
En un saludo a la ciudadanía, señaló: “Un saludo grande al pueblo de Santa Cruz, nosotros venimos a trabajar, es lo que nos está pidiendo Vidal, para eso nos convocaron y lo estamos tratando de hacer de la mejor manera, formando equipos técnicos, generando análisis de la situación santacruceña, para buscar la mejor solución posible”.
A nivel país, afirmó: “Sabemos que el Gobierno Nacional va a cambiar muchas reglas de juego, va a cambiar mucho la relación tanto con la política hacia adentro, como con la política hacia afuera. Estamos analizando todo para buscar lo que a Santa Cruz le convenga más”.
Lo productivo
En su discurso el nuevo gobernador destacó como uno de los sectores fundamentales al productivo, “totalmente, bajo las condiciones que Vidal lo planteó, junto con los empresarios, poniéndolo en valor, nunca más un gobierno dirigista que diga ‘este sí, este no’; el gobierno tiene que acompañar, poner herramientas técnicas para que los productores, la iniciativa privada puedan surgir, y pueda crecer; lo que necesita Santa Cruz son divisas, trabajo genuino, pero divisas que nos generen recursos”.
Para las nuevas medidas que se anunciarán desde su cartera, en estos días que quedan del 2023, dijo: “Estamos consolidando el equipo de gabinete, los diferentes secretarios y subsecretarios. Los vamos a poner en funciones, tenemos que ver qué recibimos. La verdad que mucha información no nos han dado. Una vez que tengamos eso vamos a ir planteándole a la gente y de cara a la comunidad que vamos a hacer en cada sector”.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre