PROVINCIALES
Fragmentos relevantes del discurso del Gobernador de Santa Cruz

En un emotivo acto, el flamante mandatario provincial juró ante la comunidad y se comprometió a trabajar por la educación, el trabajo y la producción. Criticó duramente al gobierno saliente y llamó a la unidad de todos los santacruceños.
Este domingo, a las 15:30, se realizó el acto de jura y asunción de Claudio Vidal como gobernador de Santa Cruz, en el Polideportivo “Salomón”, situado en la Calle N° 1 del Barrio San Benito, en Río Gallegos. El evento contó con la presencia de vecinos, funcionarios e invitados especiales, que acompañaron al nuevo mandatario provincial en este momento histórico.
Claudio Vidal, que renunció a su banca de diputado nacional por Santa Cruz para asumir la gobernación, se presentó ante la comunidad como un hombre de familia sencilla, que ha trabajado desde joven como petrolero y que se ha sumado a la política para cambiar la realidad de la provincia.
En su discurso, el gobernador electo hizo un duro diagnóstico de la situación actual de Santa Cruz, que calificó de «insostenible». Afirmó que el gobierno saliente dejó «aguas envenenadas» y que el pueblo está «lleno de carencias», a pesar de contar con todos los recursos. Asimismo, cuestionó el ciclo político que dominó la provincia durante 30 años y que no logró resolver los problemas estructurales.
«Es hora de hablar con la verdad. Venimos de un ciclo político que puso presidentes y gobernadores durante 30 años y seguimos teniendo un pueblo lleno de carencias, aún cuando tenemos todos los recursos. La situación actual es insostenible. Los que dejan el gobierno, nos dejan aguas envenenadas. Y yo me sumé a la política para cambiar todo esto», expresó Vidal.
El nuevo gobernador de Santa Cruz también anunció las principales líneas de su gestión, que tendrá como ejes la educación, el trabajo y la producción. Prometió hacer un gobierno que respete la constitución, que administre bien los recursos, que reduzca el gasto público innecesario, que fortalezca las pequeñas y medianas empresas, que impulse el desarrollo industrial y que dé respuestas a las demandas de la gente.
«Este es el momento de probar que si se administra bien, la plata alcanza. Haremos un gobierno que respete nuestra constitución. La confianza la ganaremos día a día con nuestras acciones. No busco revanchas, el futuro está en nuestras manos. No más odio, no más divisiones, no más mala política, no más corrupción, basta se terminó. Este gobierno tendrá educación, trabajo y producción como columnas fundamentales. Reducir el peso muerto de los trabajadores no significa echar gente, sino que todos deben trabajar. Somos una provincia con una gran vocación productiva. Es la hora de fortalecer pequeñas y medianas empresas. Es la hora de unir a toda Santa Cruz para favorecer el desarrollo industrial. Es la hora en que el estado debe dar respuestas y así recuperar la confianza de toda nuestra gente», manifestó Vidal.
Finalmente, el gobernador electo se dirigió al pueblo de Santa Cruz, al que le pidió su apoyo y su participación. Se definió como un hombre de hechos y no de palabras, que asume el compromiso de una conducción política responsable y plural. También expresó su confianza en el acompañamiento de Dios y su amor por todos los santacruceños.
«Pueblo de Santa Cruz, he recorrido toda la provincia y nunca dejé de ver nuestras carencias. Soy un hombre con cayos en las manos como mis padres y mis abuelos, confío más en los hechos que en las palabras. Asumo hoy el compromiso de una conducción política responsable en la que hay lugar para todos. Nos espera un largo camino. Confío en el acompañamiento de Dios y de ustedes, el pueblo santacruceño. Los quiero a todos y trabajaré permanentemente por ustedes», concluyó Vidal.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local