PROVINCIALES
Gustavo Martínez: «Las políticas se construyen con diálogo, consensos y llevándolas a donde hay que llevarlas»

Así lo manifestó el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Ernesto Martínez, en oportunidad de realizarse el acto de jura y asunción de Claudio Vidal como gobernador de la Provincia de Santa Cruz.
En la ocasión, el nuevo ministro comentó: “La verdad que no hay política productiva en Santa Cruz. Al analizar las políticas productivas, los volúmenes, lo que se hace o no se hace, en muchos casos parece que estuvo más definido por determinados intereses económicos, que por el pueblo de Santa Cruz y el Gobierno discutiendo en una mesa”.
“Nosotros vamos a hacer un análisis puntual de las áreas en las que yo tengo competencias, que tienen que ver con los recursos naturales, con el turismo, con la pesca, con la asistencia a la producción” expresó.
Asimismo, Martínez se refirió a su intercambio con los actores del ámbito productivo: “Hablando con los empresarios del sector, hablando con nuestros compañeros para llevar adelante en las mesas donde tiene que ser, la política que se construye entre todos. No se construye más política en ningún escritorio de ningún funcionario. Las políticas se construyen con diálogo, consensos y llevándolas a donde hay que llevarlas”.
Sobre el rol de la pequeña y mediana empresa, el nuevo ministro manifestó: “Es central, hay que lograr articular el artesano, el pequeño productor, la pyme y ver hacia adelante. Como dijo Claudio recién: hay que acompañar, hay que tener políticas claras, hay que brindar herramientas para que puedan crecer, para generar trabajo genuino, ese es el trabajo en el que estamos”.
En un saludo a la ciudadanía, señaló: “Un saludo grande al pueblo de Santa Cruz, nosotros venimos a trabajar, es lo que nos está pidiendo Vidal, para eso nos convocaron y lo estamos tratando de hacer de la mejor manera, formando equipos técnicos, generando análisis de la situación santacruceña, para buscar la mejor solución posible”.
A nivel país, afirmó: “Sabemos que el Gobierno Nacional va a cambiar muchas reglas de juego, va a cambiar mucho la relación tanto con la política hacia adentro, como con la política hacia afuera. Estamos analizando todo para buscar lo que a Santa Cruz le convenga más”.
Lo productivo
En su discurso el nuevo gobernador destacó como uno de los sectores fundamentales al productivo, “totalmente, bajo las condiciones que Vidal lo planteó, junto con los empresarios, poniéndolo en valor, nunca más un gobierno dirigista que diga ‘este sí, este no’; el gobierno tiene que acompañar, poner herramientas técnicas para que los productores, la iniciativa privada puedan surgir, y pueda crecer; lo que necesita Santa Cruz son divisas, trabajo genuino, pero divisas que nos generen recursos”.
Para las nuevas medidas que se anunciarán desde su cartera, en estos días que quedan del 2023, dijo: “Estamos consolidando el equipo de gabinete, los diferentes secretarios y subsecretarios. Los vamos a poner en funciones, tenemos que ver qué recibimos. La verdad que mucha información no nos han dado. Una vez que tengamos eso vamos a ir planteándole a la gente y de cara a la comunidad que vamos a hacer en cada sector”.
PROVINCIALES
Novedad en las rutas de Santa Cruz: Vialidad Provincial lanza códigos QR informativos

En el marco del PlanInvernal2025, ya están disponibles los nuevos códigos QR que permiten acceder al estado de rutas, mapas interactivos y conectividad en tiempo real.
Vialidad Provincial de Santa Cruz presenta una innovadora herramienta pensada para brindar más seguridad, conectividad y comodidad a quienes transitan por las rutas de la provincia durante el invierno.
¿Qué ofrece esta nueva herramienta?
Con solo escanear un código QR ubicado en puntos estratégicos, vas a poder acceder a:
- Estado actualizado de las rutas
- Mapa interactivo con servicios, alertas y recomendaciones
- WiFi libre en zonas clave para mejorar la comunicación
- Información útil para una conducción más segura

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Invernal 2025 y busca modernizar los canales de información, acompañando a los conductores con tecnología útil, práctica y accesible.
Una herramienta más de Vialidad Provincial para cuidarte este invierno, mejorar tu experiencia en ruta y fortalecer la red vial santacruceña.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»