INFO. GENERAL
Escándalo en el fútbol barrial de Río Gallegos: agredieron a un árbitro y suspendieron todos los partidos del domingo

Un acto de violencia en un partido de la Primera «B» de la liga de los barrios de Río Gallegos llevó a la suspensión de todos los partidos del domingo. Un jugador agredió al árbitro principal, generando preocupación en la comunidad deportiva.
El sábado por la noche, un partido de la Primera «B» de la liga de los barrios de Río Gallegos se vio empañado por un preocupante acto de violencia en el campo de juego. Como resultado de este incidente, el Colegio de Árbitros de la asociación tomó la decisión de suspender todos los encuentros de todas las categorías programados para el domingo, dejando a la comunidad futbolística sin acción durante ese día.
Hasta el sábado, los partidos se habían desarrollado con normalidad en todas las canchas. Sin embargo, fue el enfrentamiento entre Huracán Santacruceña y Orteguita Juniors de la Primera «B» el que protagonizó un nuevo episodio de violencia, esta vez dirigido hacia el árbitro principal del encuentro. Este incidente condujo a la drástica medida de suspender todos los partidos de todas las categorías programados para el día domingo en el fútbol barrial de la ciudad.
La agresión, que dejó al árbitro herido, fue perpetrada por un jugador de Orteguita Juniors, a pesar de que su equipo lideraba el partido 1-0 en la cancha de Adoem. Luis Fernández, presidente del Colegio de Árbitros de la liga de los barrios, informó que el árbitro agredido se encuentra en buen estado de salud.
Por razones diversas, el Colegio de Árbitros no ha revelado la identidad del árbitro afectado. Se programó una reunión para este martes por la noche, en la que se discutirá la sanción para el jugador agresor y se considerará la posibilidad de imponer una multa al club Orteguita Juniors.
Hasta el momento, la Asociación Independiente del Fútbol de los Barrios no ha emitido ninguna declaración sobre el incidente en la cancha de Adoem. Se espera un comunicado oficial para obtener más detalles sobre lo sucedido y evitar malentendidos. Los clubes también esperan una respuesta oficial con respecto a los partidos suspendidos del día domingo.
Luis Fernández, presidente del Colegio de Árbitros, expresó su alivio por el estado de salud del árbitro afectado y reflexionó sobre la violencia en el fútbol: «El árbitro está bien por suerte. En lo psicológico y en lo personal, cada vez que pasan estas cosas, uno se siente mal, no es nada agradable. La decisión se tomó a raíz de un compañerismo de grupo, hay que ponerse del lado del árbitro agredido.»
Agregó: «Decidimos parar la fecha para que se reflexione sobre la violencia dentro del fútbol. El árbitro siempre está en el foco de la tormenta y no es así. De la otra parte se tendrá que hacer una autocritica. No es fácil estar todos los fines de semana dentro del campo de juego.»
Fernández concluyó: «En lo personal estoy muy triste, se está viviendo todos los fines de semana y es muy fácil recaer en los árbitros, y a veces caen a los dirigentes de la liga. La violencia siempre está apenas los jugadores entran al campo de juego. Los equipos tienen que empezar a trabajar en su plantel.»
Con información de La Opinión Austral
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES16 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa