Conectarse con nosotros
Jueves 19 de Junio del 2025

INFO. GENERAL

Casanova: “Es una obra necesaria e impostergable para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas”

Publicado

el


El director general de Desarrollo Aéreo de la Subsecretaría de Transporte de Santa Cruz, Andrés Casanova, explicó los motivos técnicos que justifican el cierre temporario del Aeropuerto Internacional de Río Gallegos.

El funcionario del área de transporte de la Subsecretaría mencionada, perteneciente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, detalló también cuáles son los trabajos previstos en la pista, que no recibió mantenimiento en más de 20 años.El Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández” permanecerá cerrado desde el 1° de septiembre hasta el 22 de diciembre, por obras de rehabilitación integral en su pista principal. La intervención, que implica una inversión de 24 millones de dólares, será ejecutada por Aeropuertos Argentina mediante el fideicomiso del Sistema Nacional de Aeropuertos.

El director general de Desarrollo Aéreo, aseguró que “la pista presenta baches, deformaciones y un coeficiente de fricción por debajo de lo aceptable, para operar con seguridad”. Y agregó: “Hace más de 20 años que no se hace mantenimiento. Esta obra es imprescindible, especialmente en invierno, cuando se suman factores como el hielo o la nieve. No se puede seguir operando así”.

Las tareas previstas incluyen la demolición de losas de hormigón, fresado de la mezcla asfáltica, reconstrucción de bases, nueva carpeta asfáltica, readecuación de balizamiento y la instalación de un moderno sistema de detección de hielo en superficie.

Durante el cierre, los vuelos serán derivados al aeropuerto de El Calafate. La pista, que hoy cuenta con 3.550 metros, pasará a tener 2.750. “Esto no afecta su categoría internacional. Es una decisión técnica y económica, pero la pista sigue estando dentro de los parámetros que exige la aviación comercial”, explicó Casanova.

El funcionario también aclaró que “la obra no se financia con fondos provinciales ni municipales, sino con recursos privados gestionados por Aeropuertos Argentina, empresa concesionaria de 35 terminales aéreas en todo el país”.

Actualmente, el aeropuerto de Río Gallegos mantiene conexión regular con destinos nacionales e internacionales como Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Punta Arenas (Chile), e incluso las Islas Malvinas. Entre enero y abril de 2025, el volumen de pasajeros internacionales aumentó un 52%, respecto al mismo período del año anterior.

Finalmente, Casanova remarcó: “Esta decisión fue planificada con meses de antelación y ya fue comunicada a todos los organismos, empresas aéreas y actores del sector. Se trata de una intervención que prioriza la seguridad, no sólo de quienes vuelan, sino de toda la comunidad”.


Avisos

INFO. GENERAL

Leguizamón destacó la entrega de 22 viviendas nuevas en El Chaltén por parte del Ejecutivo Provincial

Publicado

el


El vicegobernador celebró la entrega de llaves a familias de esa localidad y resaltó las políticas del Gobierno Provincial para brindar respuestas a la demanda habitacional en Santa Cruz.

El vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la entrega de viviendas a 22 familias de El Chaltén por parte del Ejecutivo Provincial, en un acto encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, que se realizó esta tarde en el Gimnasio Municipal de esa localidad gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y la Municipalidad de El Chaltén.

En este contexto, Leguizamón destacó “la finalización de estas obras que estaban paralizadas desde hace muchos años para poder responder a la demanda habitacional ante el notable crecimiento demográfico de esa localidad”, y resaltó “las políticas públicas y el esfuerzo del Estado Provincial para garantizar el acceso a la vivienda propia como un derecho fundamental”.

“Estas viviendas eran esperadas por muchas familias que anhelaban concretar el sueño de la casa propia. Hoy, con esta entrega de llaves por parte del gobernador Claudio Vidal se reafirma el compromiso y la presencia en territorio por parte del Gobierno Provincial que trabaja incansablemente para llevar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos de cada localidad”, remarcó.

Por último, Leguizamón recordó la histórica problemática de la falta de terrenos fiscales en esa localidad y adelantó que en caso de que Parques Nacionales no acceda a ceder tierras, no se descarta avanzar con propietarios a fin de generar loteos para ampliar el ejido urbano en esa localidad turística.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.