INFO. GENERAL
Flores: “De las 100 personas que se hisoparon en 28 de Noviembre, 10 resultaron positivas”

Así lo señaló, el secretario de Salud y Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud y Ambiente, Javier Flores, en relación a las recientes declaraciones del intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, acerca de una posible tergiversación en los resultados de testeos para detectar COVID – 19 que se realizaron en dicha localidad.

En este sentido, el funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, manifestó “estoy sorprendido porque de las 100 personas a las que se les realizó el hisopado, 10 salieron positivas y de acuerdo a las normativas que tenemos tanto nacionales como internacionales y provinciales, cada caso positivo debe ser aislado”.
A la vez, remarcó: “A nosotros no se nos pasaría nunca poder falsear algún resultado. Hemos hecho más de 263 mil test en la provincia, entre los programas Detectar y Prevenir, siendo esta ultimo el que se hace junto con el municipio y el hospital”
“Jamás falsearíamos un dato para perjudicar a alguien, sabiendo el daño psicológico que puede significar al decir que es positivo. Además con todas estas personas se llevan adelante todos los protocolos correspondientes. Tenemos los laboratorios habilitados por el Malbran y con todos los datos cargados”, aseguró.
Por otra parte, informó que de los 300 test que se realizaron ayer, no hay ningún caso positivo en toda la provincia.
Consultado sobre las personas que fueron llevadas al laboratorio privado para hacerles el testeo y si al hacer esto se rompió el protocolo Flores respondió “si, porque no se puede trasladar ningún paciente positivo, solo hay que ir al lugar y hacerle el testeo, por el gran riesgo que puede producir, además es un Decreto Nacional”.
En cuanto a la cepa Delta, expresó “por suerte en la provincia no tenemos ningún caso positivo”. “Estamos alertas haciendo los testeos a las personas que ingresan de otras provincias terrestre y aéreo”, amplió.
En otra parte del diálogo, indicó que los chicos de 12 a 17 años sin comorbilidades, podrían ser vacunados con la vacunas Pfizer y Moderna.
Por último, sobre los vecinos que dieron positivos de 28 de Noviembre y los contactos estrechos, expuso: “Deben cumplir con los protocolos que están en vigencia, son normas que hay que cumplir y siempre contamos con todo el apoyo del Ministerio confiando en las personas que están trabajando en los test, este es un esfuerzo muy grande que está realizando la provincia y así seguiremos trabajando, cuidando a la comunidad de este flagelo que es la pandemia”-
Fuente: Radio Nacional Río Turbio.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos