INFO. GENERAL
Coronavirus: un estudió afirmó que el “long Covid” afecta menos a los más chicos

Un estudio australiano demostró que los chicos nuevamente son más fuertes para enfrentar al coronavirus.

Desde el comienzo de la pandemia que se viene diciendo que los más chicos son los pacientes que menos riesgo poseen ya que muy pocos de ellos logran tener cuadros graves de coronavirus. Esta hipótesis – al principio – terminó siendo confirmada por muchos especialistas e investigadores. Para sumar otros datos a este tema, desde Melbourne, Australia realizaron un estudio con 20 mil chicos diferentes.
El objetivo era conocer qué tan vulnerables son los nenes a lo que se conoce como “long Covid” o “covid permanente”. Este término no se usa en el ala científica pero sí dentro de la jerga más informal. Lo que intenta explicar es la situación de aquellos pacientes que mantuvieron síntomas de coronavirus por un período de tiempo más extenso del que dura la enfermedad. La revisión fue realizada por pediatras del Murdoch Chindren´s Research Institute.
Entre las principales conclusiones a las que arribaron es que, en su mayoría, el estudio de Covid prolongado en infantes tiene “limitaciones significativas” ya que muchos de ellos “sobreestima el riesgo”. Si bien advirtieron que aún falta recolectar más información ya que hay pocos datos acerca de los riesgos a largo plazo de la enfermedad en los menores de edad, la realidad sigue demostrando que los niños no son un grupo de riesgo cuando de Covid-19 se trata.
Los síntomas más comunes en infantes rondan alrededor del dolor de cabeza, fiebre, malestar y cansancio. Sólo un muy bajo porcentaje de ellos requirió de internaciones hospitalarias. Vale aclarar que por más que ellos no sean parte de un grupo de riesgo, sí son agentes de contagio. Es decir, los nenes pueden tomar contacto con el virus y esparcirlo a su familia, haciendo que sus padres o abuelos terminen contagiados.
INFO. GENERAL
Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.
Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.
¿De qué se trata el convenio marco?
El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:
–Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.
-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.
-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.
-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.
Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa
En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:
–Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.
-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.
Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano
Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas