RIO TURBIO
Le llegó el telegrama para ser autoridad de mesa y se excusó por no tener la segunda dosis de vacuna


A dos días del 12 de septiembre, se generaron algunas sobre qué hacer en caso de ser seleccionado como autoridad de mesa.
De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral (CNE), pueden constituirse en este rol los ciudadanos elegidos azarosamente por la Justicia Electoral, o bien aquellos que por propia voluntad decidan hacerlo. En caso de ser elegido, hay maneras de excusarse en caso de no poder participar.
De acuerdo a la CNE, sólo se consideran como elementos restrictivos de participación «razones de enfermedad» o bien de «fuerza mayor debidamente justificadas». Esta excusación debe formularse dentro de los tres días después de recibir el telegrama de designación.
Tomando en cuenta este párrafo es que, un vecino de de Rio Turbio, se presentó en la dependencia policial de la localidad, realizar una exposición policial del porque, siendo seleccionado como autoridad de mesa no podría presentarse
En su exposición, exteriorizó lo que venimos contando en estas páginas, en relación con las segundas dosis de las vacunas Sputnik V y quienes se encuentran hace más de 100 días a la espera de recibirlas.
El vecino de Rio Turbio, realizó su descargo, explicitando que el 12 de septiembre no se presentaría como presidente en el Colegio Santa Bárbara por dos motivos: el primero es no tener la segunda dosis de vacuna Sputnik y el segundo que el día lunes debería presentarse a trabajar en dicha institución. De igual manera fue informado en la Secretaria Electoral de Santa Cruz.
En su perfil de las redes sociales aconseja: “Si estas en la misma situación hacelo, tu vida no tiene precio”
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos