Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

La Cámara Electoral estimó que no habrá un «retraso de magnitud» en la publicación de los primeros resultados de las PASO

Publicado

el


Así lo afirmó el presidente del tribunal Santiago Corcuera, durante un encuentro con los apoderados de las fuerzas que competirán en las elecciones primarias del domingo.

El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, les indicó a los responsables de los partidos y frentes políticos que los primeros resultados de las PASO del próximo domingo podrían estar antes de las 23:00, al considerar que «no» creen que el «retraso sea de magnitud», pese a que «puede haber complicaciones» por los protocolos sanitarios.

Corcuera se expresó de este modo durante un encuentro virtual que mantuvo junto a los otros dos jueces de Cámara Electoral, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, con los apoderados de los partidos políticos nacionales, donde sostuvo: «En los hechos no creemos que el retraso (en la publicación de los primeros datos oficiales) sea de esa magnitud».

«Creemos que los resultados pueden ser antes», enfatizó Corcuera, quien advirtió que «puede haber complicaciones porque hay un 20 por ciento más de locales de votación» en el contexto de los protocolos establecidos por la pandemia.

El apoderado nacional de Juntos por el Cambio, Santiago Alberdi, planteó que la acordada 3 de 2017 de la Cámara Electoral establece que «la difusión de los resultados deberá iniciarse no más allá de las veintiuna (21:00) horas del día de la elección, sea cual fuere el porcentaje de mesas escrutadas hasta ese momento».

Al respecto, Corcuera respondió que esa acordada sigue vigente pero que «en esta elección puede haber algún retraso porque hay más lugares de votación que en elecciones anteriores», y precisó que «son cerca de un 20 por ciento más para garantizar las medidas sanitarias» que buscan evitar grandes concentraciones de gente en los lugares de votación.

De todos modos, el camarista sostuvo que la difusión de los resultados «no» debería demorarse hasta las 23:00 horas, como había estimado el Gobierno nacional y que los primeros resultados deberían estar antes de esa hora.

El tema surgió durante el encuentro de los apoderados de los distintos partidos luego de que la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, manifestara que «es probable que, por la dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas, se demore el cierre y haya resultados oficiales a partir de las 23:00».

Además, señaló que «se van a ver los resultados hasta donde se haya llegado a contar hasta ese punto» y que para ese horario «habrá un porcentaje representativo de cada distrito», al tiempo que agregó: «Antes de las 23:00 no habría información oficial».


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.