SOCIEDAD
Llegaron las dosis de Pfizer y desde el Gobierno aseguran que serán para vacunar adolescentes

El Gobierno y Pfizer firmaron un contrato que prevé el arribo al país de 20 millones de dosis antes de fin de año.

Este miércoles llegaron a Argentina un total de 100.000 dosis contra el coronavirus de Pfizer. Se trata del primer lote del total de 20 millones de vacunas que el Gobierno y la empresa pactaron para antes de fin de año. En tanto que en los próximos días arribarán otras 160.290 dosis y antes de fin de mes otras 480.000.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó del acto de recibida, junto a la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer.
La titular de la cartera sanitaria celebró la llegada de las dosis y confirmó que serán aplicadas en los adolescentes que pertenezcan a algún grupo de riesgo, un grupo que ya está recibiendo las vacunas de Moderna que fueron donadas por el gobierno estadounidense.
Vizzotti explicó que, en acuerdo con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y el Consejo Federal de Salud, se decidió que “serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación”.
Ibarra, por su parte, aseguró que la tardanza en la firma del acuerdo con Pfizer se debió a “problemas jurídicos vinculados con la ley que autorizaba la compra de vacunas” aunque aseguró que el objetivo del Gobierno fue “contar desde el primer momento con la mayor cantidad de vacunas”.
En este sentido Vizzotti resaltó que la Argentina lleva casi 4 meses con un descenso en la cantidad de contagios semanales de coronavirus y que esto repercute en una menor cantidad de fallecidos y en un descenso “en el nivel de tensión sobre el sistema de Salud”. “Al día de hoy no tenemos ningún aglomerado urbano en situación de alarma”, cerró la ministra.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos