RIO TURBIO
Confusión y polémica por la vacunación en Rio Turbio

El problema se dio en algunas personas que fueron convocadas y habían recibido la primera dosis de Sputnik V. Llegados al lugar y ya esperando su turno, les comunicaron que no había, y se les colocaría la combinación con la vacuna del laboratorio Moderna. Muchos se negaron retirándose del lugar. Horas más tarde fueron convocados para colocarles la vacuna requerida.

La vacunación combinada del Covid 19 para completar el esquema de vacunación generó incertidumbre en muchos vecinos de cómo proceder en el caso de no querer la combinación de vacunas de diferentes laboratorios y esperar completarla con el mismo tipo que recibieron en la primera inoculación
Muchos de ellos que desde hace varios meses venían esperando colocarse la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, Sputnik V vieron con malestar que no podrían hacerlo este lunes.
Se trata de personas, de riesgo, que hace ya más de 90 días habían recibido la primera dosis de dicha vacuna, y que debido al faltante del segundo componente no podían completar sus esquemas.
Recordemos que existe la autorización de la Nación para intercambiar distintas vacunas. La aceptación de esta segunda dosis es voluntaria –y aquellos que no quieren recibirla pueden aguardar la llegada del segundo componente de Sputnik V–sin embargo no fue informado de este modo desde el Hospital de Río Turbio, ya que fueron citadas para colocarse su segunda dosis de Sputnik V.
Algunos vecinos se negaron a recibir la dosis de la vacuna del laboratorio de Moderna, en función de que no habían sido advertidos del cambio.
Llegados al lugar y ya esperando su turno, les comunicaron que no había, aunque existía la posibilidad de la combinación con la vacuna del laboratorio Moderna.
Algunos de ellos aceptaron, pero otros se negaron a inocularse y se retiraron del lugar.
Sorpresivamente, estas personas, tiempo más tarde, fueron convocadas para ser vacunadas cuando horas antes se les había informado, que la vacuna estaba en falta.
Esta situación generó gran revuelo en las redes sociales. De hecho, por sí misma esta situación fue contradictoria. Igualmente lo fue la información brindada desde el Hospital de Río Turbio.
Consultada sobre este incidente la Directora Asociada del nosocomio dijo no estar al tanto si se comunicaba que se realizaría una combinación de vacunas.
Se reitera, de este modo, la falta de comunicación esclarecedora por parte del hospital. Muchos vecinos, desconcertados, sospechan que se oculta información sobre determinadas vacunas.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»