PROVINCIALES
Frenaron un caso de variante Delta antes de que ingrese a Santa Cruz

Fue detectado en Aeroparque cuando ingresaba al país desde Brasil y cumplió el debido aislamiento en Buenos Aires hasta recibir el alta epidemiológica. Santa Cruz continúa sin registrar casos de cepa Delta.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz dio a conocer en la tarde de este lunes que un caso positivo de variante Delta estuvo a punto de ingresar a la provincia, donde reside, tras regresar de Brasil. Gracias a los controles a nivel nacional y provincial que se realizan pudo ser detectado.
Al respecto, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, detalló en el informe audiovisual de este lunes: “Las autoridades de la provincia fueron informadas acerca de un caso que a mediados de agosto habría ingresado al país proveniente de Brasil con un test positivo”. “El mismo fue detectado en Aeroparque en la ciudad de Buenos Aires y a su vez esa cepa fue analizada. El análisis correspondiente dio como resultado que se trata de la cepa Delta. El estudio genómico hecho en el Instituto Malbrán confirmó que este ciudadano era portador de la cepa Delta”, precisó.
Agregó que esta persona cumplió con el aislamiento en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con un test negativo y con una serie de controles que fueron realizados en dicha ciudad y a través del SISA se notificó a la provincia de Santa Cruz. “Esta persona regresó a Río Gallegos con un test negativo tras recibir el alta de la enfermedad en Buenos Aires”, aclaró.
“Esto significa que todos y todas tenemos que seguir cuidándonos. El hecho de viajar al exterior y el convivir en algunas zonas urbanísticas o en ciudades que tienen circulación de la cepa Delta que tiene alta transmisibilidad, nos expone a la misma”, recalcó.
Beveraggi destacó: “En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de Nación con Cartera Sanitaria de Santa Cruz se está haciendo el seguimiento de todas las personas que regresan al país y que después vienen a nuestra provincia desde el exterior”.
Finalizando, instó a la comunidad a estar en alerta, a seguir con los cuidados y realizar los hisopados en los puntos donde se va a tomar un avión o al momento de ingresar a la provincia, dado que esto permite hacer el seguimiento, dar el aislamiento oportuno y garantizar la movilidad de la persona que regresa a Santa Cruz no sea una nueva forma de contagio para las localidades. “Nos seguimos cuidando, estamos en alerta, avisemos a las personas que se acerquen a nuestro domicilio o lugar de trabajo, que si va a viajar deber respetar las normas establecidas por el decreto nacional y provincial porque son los procesos que más protegen al ciudadano”, manifestó.
PROVINCIALES
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia

El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.
Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal.
Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario.
Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Rescatan a turista brasilero varado en ruta nacional 40