Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno aumentó el piso de Ganancias a $280.792

Publicado

el



Durante el día de hoy, el Gobierno de Alberto Fernández dio a conocer los cambios en el mínimo no imponible del “Impuesto a las Ganancias”. La medida entrará en vigencia en el mes de junio.

En los últimos instantes de este viernes, el Gobierno de Alberto Fernández anunció las modificaciones del mínimo no imponible del “Impuesto a las Ganancias”. El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue el encargado de anunciar que el piso pasará a ser de $280.792 pesos.

“Nuestro Gobierno lleva políticas para defender los intereses de los y las trabajadores. Hoy se está verificando un crecimiento de la producción, del empleo y una mejora del poder adquisitivo”, comenzó declarando en un principio el funcionario.

Asimismo, dio lugar a la noticia más esperada durante este viernes y sumó: “En los últimos meses, con el objetivo de poder seguir apuntalando la recuperación del salario real, se ha logrado un cierre de paritaria que ha implicado un aumento de los salarios. Y para lograr que este beneficio, que dispuso la ley, lo que se define hoy es el tope del impuesto a las Ganancias desde los 225 mil pesos a 280.792 pesos”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa tomó la palabra en medio del anuncio y comentó: “Estoy convencido que para que el salario y el aguinaldo tenga más peso, el Estado tiene que subir el piso de Ganancias o bajar el peso de ese impuesto; el salario no es ganancia, es remuneración por el trabajo realizado”.

Con respecto al aguinaldo, algo por lo que había gran preocupación, el político remarcó: “El decreto incluye la exclusión del aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”. Es importante aclarar que la medida quedará efectiva a partir del 1° de junio, y se reglamentará a través de un decreto presidencial en la próxima semana.

Esto se debe a que primero deben concluir dos de las negociaciones paritarias de actividad que se encuentran abiertas. Si bien, el presidente Alberto Fernández no estuvo presente durante el anuncio, Martín Guzmán se presentó ante los medios junto a Sergio Massa y la cúpula de la CGT, liderada por el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer.


PROVINCIALES

Educación firmó un convenio que permitirá detectar y prevenir dificultades visuales en estudiantes

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación llevó adelante la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Club de Leones, con la finalidad brindar una pesquisa visual a estudiantes de Nivel Inicial y Primario de Escuelas de Gestión Públicas y de la Modalidad Rural. Buscarán detectar y prevenir precozmente dificultades visuales, las cuales en esta etapa del desarrollo es fundamental que sean óptimas para la adquisición de la alfabetización inicial.

La titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido y el presidente del Club de Leones, Sixto Robles, suscribieron un convenio que promueve la importancia de la detención temprana a dificultades visuales en pos de visibilizar posibles barreras existentes en las trayectorias educativas de los niños y niñas.

Al respecto, Robles comentó que la Asociación realizará el pesquisamiento visual a los estudiantes de Río Gallegos y de otras localidades, utilizando un Autorrefractómetro Pediátrico Portátil Móvil.

Por su parte, la vicepresidenta tercera del club, Ana Rodríguez, destacó que este aparato permitirá ayudar a que mejoren la salud visual, que es muy importante para el desarrollo académico, deportivo y de la vida misma. “Este Autorrefractómetro llegó al país a través de 15 Club de Leones de Argentina y es un producto alemán de tecnología de punta”, expresó.

Más adelante, el presidente del Club de Leones comentó que cuentan con un banco de anteojos de aproximadamente 600 pares de lentes nuevos para otorgar a los chicos de bajos recursos. “Previamente serán revisados por el oftalmólogo que es quien emite la receta y avala el problema que detecta el aparato y después accionamos en consecuencia para la compra de los anteojos”, explicó Robles y agregó que “en el caso extremo debido a la necesidad o urgencia del caso nuestro club se hará cargo con fondos propios para la adquisición de los anteojos”.

Por su parte, la presidenta del CPE adelantó que, a este proceso conjunto con el Club de Leones, se sumará también el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.