SOCIEDAD
Los vacunados con Sinopharm podrían necesitar una tercera dosis a los cinco meses

Marta Cohen analizó la eficacia de las vacunas y aseguró que los vacunados con Sinopharm podrían necesitar una tercera dosis.

De acuerdo a lo que expresó la médica argentina e investigadora en Reino Unido, Marta Cohen, las personas vacunadas contra el coronavirus con Sinopharm podrían necesitar una dosis de refuerzo a los cinco meses. En diálogo con Radio Mitre, también habló sobre la combinación de vacunas.
En el principio del diálogo, se expresó a favor de la combinación de vacunas, teniendo en cuenta el contexto de escasez en muchas partes del mundo. “Lo que viene es la combinación de vacunas, hay una gran falta de vacunación en el mundo. El 14% de la población mundial tiene el 51% de las vacunas”, explicó
Por otro lado, también aseguró que la combinación es mejor en términos de efectividad, de acuerdo a los resultados que se están viendo: “Así como en Oxford-Pfizer la eficiencia fue mejor que Oxford-Oxford, también Sputnik-Moderna o Sputnik-Pfizer seguramente sea mejor como resultado final”.
Con respecto a la vacuna de Sinopharm y las de virus inactivo, remarcó que a pesar de ser eficientes, duraría menos su efecto en el tiempo. “Todas las vacunas de virus inactivados, son eficaces pero de corta duración. La Sinopharm a los cinco meses hay que dar una tercera dosis, que sea del mismo laboratorio o, no sé si el gobierno lo está previendo, de otra vacuna”, aseguró.
“Es una decisión que tiene que hacer el Ministerio de Salud, que tiene que basarse, no en las pruebas porque no hay, no hay tiempo, sino en la evidencia y el conocimiento científico de los asesores”, agregó sobre esta cuestión.
Por último, remarcó los beneficios de las vacunas contra el coronavirus de ARN mensajero y cómo impactará en la ciencia esta nueva plataforma: “Las vacunas de ARN mensajero son fantásticas, van a revolucionar la farmacología y no solamente las vacunas, pero en el largo plazo no lo sabemos”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura