Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Menna encabezó el acto central por el 25 de Mayo

Publicado

el


El intendente de Rio Turbio encabezó el el acto central en el Centro Cultural «Nestiero Mare»

Con motivo de conmemorarse el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el intendente Darío Menna, encabezó el acto central conmemorativo del 25 de Mayo.

El acto dio inicio con el izamiento del Pabellón Nacional y contó con la presencia del Diputado Nacional Jorge Verón, la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, la presidenta del Concejo Deliberante Karina Gómez, los concejales Matías Belli, Alicia Jara, Carlos Godoy y Samir Zeidán, banderas de ceremonia de distintas instituciones representantes de las distintas fuerzas y vecinos de la localidad, entre otros. Además autoridades del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional

Participaron las Banderas de Ceremonias de los establecimientos educativos, como así también diversas Banderas de Ceremonia de cuerpos pertenecientes al Ejército.

Luego de la ceremonia de izamiento, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Acto seguido el Cura Párroco César Hentler ​realizó la​ invocación religiosa y ofreció una oración por la Patria.

A continuación, la docente de la Escuela Primaria Provincial N° 30 de Julia Dufour, Mariela González, se dirigió a los presentes para dirigirles  la palabra : “Nos encontramos reunidos un año más para conmemorar nuestro 25 de mayo de 1810, una fecha que marcó un antes y un después en el destino de nuestro país  nos enorgullece recordar los acontecimientos que sucedieron hace más de 200 años, y entender que gracias a un pueblo decidido hoy le contamos al mundo que somos argentinos”

Luego de recordar los acontecimientos que marcaron esa época, finalizó: “El 25 de Mayo de 1810, se logró desalojar al Virrey Cisneros del poder de Buenos Aires y se conformó la Primera Junta criolla. Algunos criollos eran partidarios de declarar la total independencia de la metrópolis. Sin embargo la Nueva Junta Provincial se presentó como heredera a las autoridades metropolitanas y en una proclama dirigida al pueblo manifestó su fidelidad y obediencia al monarca español. (…) Entonces en la famosa Revolución de Mayo, hubo que luchar no solo con los españoles, sino también contra Buenos Aires que pretendía que los pueblos dependieran de ella. Hoy después de más de un bicentenario aprovechemos por haber conseguido esa tan deseada libertad y agradecer por este país que tanto costó fundar”, culminó la docente

Posteriormente dio comienzo la tradicional Peña del 25 de Mayo, donde participaron artesanos, gastronómicos y emprendedores de la localidad. 


RIO TURBIO

Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional

Publicado

el


Los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío Menna y Aldo Aravena, criticaron duramente el Decreto 366/2025 que endurece el ingreso de personas extranjeras al país. Advirtieron que la medida atenta contra la integración regional y afecta la vida económica, cultural y social de las comunidades fronterizas.

Con un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, manifestaron su rechazo al Decreto 366/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas condiciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino desde el pasado 1° de julio.

La normativa dispone que los visitantes deberán contar con un seguro internacional de salud que cubra hospitalización, emergencias y repatriación, además de presentar una declaración jurada electrónica al menos 48 horas antes del ingreso al país, detallando los motivos del viaje. El incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la expulsión inmediata o la negativa de ingreso en frontera.

Desde la Cuenca Carbonífera, Menna y Aravena señalaron que se trata de una medida arbitraria, inconsulta y profundamente centralista, que ignora la realidad de las localidades fronterizas del sur del país. “Esta decisión daña el entramado social, económico y cultural que une históricamente a la Patagonia argentina con la chilena”, afirmaron en una declaración conjunta.

El intendente Darío Menna destacó que Río Turbio y 28 de Noviembre mantienen lazos históricos y cotidianos con localidades chilenas como Puerto Natales y Punta Arenas, y que este tipo de disposiciones atentan contra años de trabajo para fortalecer la integración regional. “Nuestros pueblos han construido puentes reales entre comunidades hermanas. Esta decisión tira por la borda ese esfuerzo colectivo”, expresó.

Aldo Aravena, por su parte, alertó sobre el impacto inmediato en los sectores productivos y de servicios: “No es un simple trámite burocrático. Es una barrera que afecta al turismo, a los pequeños emprendedores, al transporte, a la gastronomía. Nadie nos consultó. Nos están dejando solos”.

Ambos jefes comunales firmaron una nota conjunta en la que denunciaron que el decreto representa una “expresión de autoritarismo centralista” que legisla desde Buenos Aires sin considerar la complejidad y diversidad del interior del país.

Desde la Cuenca, los intendentes insistieron en que la soberanía también se construye con integración, respeto por las identidades regionales y cooperación con los países vecinos. En ese sentido, solicitaron al Gobierno Nacional que revise urgentemente la medida y abra canales de diálogo con los territorios afectados.

“No podemos permitir que se nos impongan normas que empobrecen a nuestra gente y destruyen lo que tanto esfuerzo nos costó construir”, concluyeron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.