Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Carla Vizzotti advirtió que los casos de coronavirus “van a aumentar en otoño-invierno”

Publicado

el



La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló como un error pensar que la pandemia “ya pasó” y resaltó que la gente debe continuar vacunándose.

Pese a que los niveles de casos positivos de coronavirus son muy bajos, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que habrá un incremento durante el periodo otoño – invierno y enfatizó en la necesidad que la gente continúe vacunándose.

La ministra de Salud de la Nación advirtió que los casos positivos “van a aumentar en otoño-invierno”, y señaló que los esfuerzos de las autoridades están concentrados en que esa situación “no se traduzca en hospitalizaciones y fallecimientos”.

A su vez, Vizzotti reconoció que actualmente Argentina tiene un plan de contingencia con respecto a la pandemia que “es distinto al del principio”, gracias a la disponibilidad de vacunas y que una parte de la población ya tuvo el virus más de una vez.

Por otra parte, Carla Vizzotti fue consultada sobre el fin de la pandemia y sostuvo que el coronavirus no va a desaparecer de un momento a otro sino que se va a sumar a otros de circulación habitual.

“No debemos pensar que ya pasó. Debemos seguir vacunándonos. Hay que esperar que pase el frío y, cuanto más nos vacunemos, menos contagios vamos a tener”, resaltó la funcionaria nacional.

Y recordó que la utilización del barbijo en los diferentes espacios depende de cada jurisdicción, aunque indicó que continúa siendo importante usar el tapabocas en espacios cerrados.

“Sigue siendo una herramienta importante”, admitió Carla Vizzotti.

Según el último informe del Ministerio de Salud emitido el domingo, la semana precedente se habían producido 11.307 contagios, un 25% más que la semana anterior, además de 198 decesos por la pandemia.

Con los últimos datos aportados, la cifra de cantidad de infectados de coronavirus ascendía a 9.072.230 y a 128.542 los fallecidos desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020.


RIO TURBIO

Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

Publicado

el


La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.

Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»

El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»

La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.