SOCIEDAD
Una cautelar admite que no le exijan pase sanitario a dos hombres no vacunados contra el Covid

Así lo resolvió el magistrado subrogante del Juzgado Federal N°4 de Mar del Plata Alfredo Eugenio López, quien ya había emitido una medida similar días atrás.

El titular del Juzgado Federal N°4 de Mar del Plata, Alfredo Eugenio López, hizo lugar este miércoles a una medida cautelar interpuesta por dos hombres que reclamaron a los gobiernos Nacional y de la Provincia de Buenos Aires que se abstengan de requerirles el pase sanitario para circular.
En su presentación, los sujetos sostuvieron que la exigencia de portar el denominado “Pase Sanitario Libre Covid 19” implicaría un ataque directo a sus derechos personalísimos, en especial a sus derechos a trabajar y circular libremente, y afecta la vigencia del principio de autonomía de la voluntad de no inocularse las vacunas contra el coronavirus.
López, reiterando los fundamentos que había dado al otorgar una medida cautelar similar el 28 de diciembre de 2021, sostuvo que la Decisión Administrativa Nro. 1198/2021 y la Resolución Ministerial Nro. 460/2021 de la Provincia de Buenos Aires, de jerarquía inferior a la Constitución, “violentaron” los principios y garantías reconocidos en el bloque de constitucionalidad.
En concreto, el juez manifestó que los afectados podrían ver «amenazados sus derechos y garantías previstos en la Constitución Nacional, en los Arts. 14, 14 bis, 16, 17, 19, 28 y 31, como asimismo el Art. 75 inc. 22 que remite a los Tratados Internacionales que receptan de igual modo los derechos referenciados”.
A su vez, el magistrado puntualizó que exigirle la vacunación a los amparistas es contrario a la ley 27.573 de “Vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19” -que no establece la obligatoriedad de su aplicación-, y a a ley 26.529 de “Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento Informado”, en tanto se estarían violentando los derechos de: a) asistencia; b) trato digno y respetuoso; c) intimidad; confidencialidad; información sanitaria e interconsulta médica.
Basado en esos fundamentos, López ordenó cautelarmente al Gobierno Nacional y a la Provincia de Buenos Aires que se abstengan exigir el pase sanitario hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Sala de Simulación Clínica de la UART lleva el nombre de la Lic. Mabel Ana De Brea